SAN SALVADOR– Las fuertes lluvias registradas la noche del viernes y madrugada del sábado provocaron inundaciones, caída de árboles y daños estructurales en varios puntos de la capital salvadoreña, especialmente en las comunidades Tutunichapa, La Mascota, Ilopango y el centro capitalino.
Las autoridades coordinaron evacuaciones, atención médica y habilitación de albergues, mientras organismos como Protección Civil, Cruz Verde, Comandos de Salvamento y la alcaldía capitalina activaron sus equipos de respuesta.
Emergencias y respuestas de socorro
La Secretaría de Prensa de la Presidencia detalló que en la comunidad La Mascota al menos 10 viviendas resultaron afectadas y 20 personas fueron evacuadas.
Protección Civil desplegó su Equipo Táctico Operativo para remover escombros y árboles caídos en zonas como Monte Alegre (Ilopango), Bosques de La Paz, Vía Satélite (San Miguel) y La Mascota, donde además ayudaron a evacuar a familias tras colapso de viviendas y deslizamientos.
En la Alameda Franklin Roosevelt y el paso desnivel de la 49.ª Avenida Norte, cuerpos de socorro auxiliaron a vehículos atrapados. En la colonia Itsmania evacuaron a dos personas y en Tutunichapa rescataron a un adulto mayor de una vivienda inundada.
La Cruz Verde realizó evacuaciones preventivas a 25 personas en la 25.ª Avenida Norte con Bulevar Tutunichapa y atendió a tres personas arrastradas por las corrientes en la calle Las Areneras, barrio San Miguelito.
En San Martín, los Comandos de Salvamento rescataron a dos personas atrapadas en vehículos, mientras otros lograron salir por sus propios medios.
Respuesta municipal
Durante la madrugada, el alcalde Mario Durán y la ministra de Vivienda, Michelle Sol, recorrieron la comunidad Tutunichapa 2 para constatar los daños.
Se activaron albergues en Tutunichapa 1 y Núñez Arrué, donde las familias reciben kits de aseo, frazadas e insumos esenciales. La comuna pidió a la población acudir a los refugios para evitar riesgos.
Monitoreo del río y alertas
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió sobre la continuidad de lluvias, el riesgo de caída de árboles y deslizamientos.
En la estación La Bermeja, el río Arenal Monserrat alcanzó un nivel máximo de 9.50 metros, aunque posteriormente descendió a 0.19 m, reduciendo el riesgo de desbordamiento.
Reportes ciudadanos en redes
Usuarios en redes sociales reportaron carros sumergidos en el paso desnivel de la 49.ª Sur y en Merliot, frente al parque El Principito, donde el agua arrastró vehículos.
En la comunidad Nueva Israel, un vecino informó que la tormenta arrastró cinco motocicletas y varias casas quedaron sin energía eléctrica.
En Ilopango, el tráfico quedó totalmente detenido, mientras que en la avenida Olímpica y la 25.ª Avenida Norte se registraron inundaciones severas y accidentes.
Por su parte, en la Alameda Juan Pablo II, a la altura de la torre del ISSS, las aguas bloquearon la vía y dejaron múltiples vehículos varados, obligando a los cuerpos de socorro a intervenir durante varias horas.
La entrada VIDEO:Calles colapsadas y evacuaciones tras intensas lluvias en San Salvador se publicó primero en Noticias Telemicro.