SANTO DOMINGO, RD- El auge de la tecnología y el uso de celulares se ha normalizado en la población dominicana y con ello el acceso de los niños desde temprana edad a los móviles inteligentes, pese a las consecuencias que podría traer para su desarrollo cognitivo, emocional y social.
Cada vez es más común que los niños tengan acceso a la tecnología, en la República Dominicana, un 78.6% de la población de cinco años o más posee un celular propio, según datos de la reciente Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples.
Los datos señalan, además, que, a partir de los cinco años, ya un 91.8 % había utilizado un celular lo que indica un uso activo y continuo de este aparato electrónico.
Retrasos en el desarrollo cognitivo, dificultad para socializar con otros niños, y trastornos en el sueño, son solo algunas de las consecuencias que tiene para los infantes el uso excesivo de pantallas, según expertos.
La situación ha comenzado a generar preocupación entre los padres, quienes llaman a los miembros del sector educativo a unir esfuerzos para regular el uso de dispositivos en los planteles y adaptar su uso a las necesidades pedagógicas de los menores.
El estudio de la Oficina Nacional de Estadística también expone que el 94.7 % de los hogares dominicanos dispone de al menos un teléfono celular, en las zonas urbanas la cifra es de 95.3 % y en las rurales un 91.4 %.
La ONE insta a que la integración digital se acompañe de estrategias educativas que promuevan una alfabetización digital saludable.
La entrada Uso de celulares en la niñez sigue preocupando a expertos se publicó primero en Noticias Telemicro.