Redacción.- Aproximadamente uno de cada seis niños está desplazado por la violencia en Haití en estos momentos, cuando los menores en esta situación se acercan ya a los 700.000, afirmó este miércoles la organización humanitaria Save the Children.
De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el total de desplazados internos actualmente en Haití es de casi 1,3 millones, lo que supone una de cada nueve personas en el país desde diciembre pasado, una cifra récord.
De ellos, aproximadamente 700.000 son menores, que en muchas ocasiones viven con sus familias en escuelas convertidas en refugios sobrepoblados, frecuentemente con carencias de salubridad, comida y protección.
Save the Children alerta de que el aumento de los desplazamientos internos «podría empujar a más niños a las manos de bandas armadas, quedando atrapados en el fuego cruzado con la policía, o en mayor riesgo de abuso y explotación», según un comunicado.
«Los niños en Haití viven actualmente una pesadilla de la que no pueden escapar. Uno de cada seis ha sido desplazado de sus hogares y del confort de sus camas. Muchos viven en sobrepoblados campamentos, donde la ayuda es limitada y los peligros de violencia sexual, abuso o reclutamiento por los grupos armados son galopantes», afirma la directora país de Save the Children en Haití, Chantal Sylvie.
Según Sylvie, «en este momento los niños de Haití necesitan seguridad, protección y acceso a servicios a la infancia. El mundo tiene que despertarse y ver lo que está sucediendo».
Para Save the Children, la única manera de proteger verdaderamente la vida de los niños es detener la violencia y que las partes hagan todo lo posible para que de inmediato se frene la situación.
Esta oenegé, que subraya que la ayuda humanitaria y los trabajadores que proveen asistencia deben poder llegar a quienes lo necesitan sin demora, considera que la comunidad internacional ha de aumentar urgentemente la financiación humanitaria para Haití.
Solo en los tres primeros meses de este año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh).
En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según cifras verificadas por la ONU.
Además, de acuerdo con el análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, en sus siglas en inglés) publicado en abril, 5,7 millones de personas (más de la mitad de la población) se enfrentan a inseguridad alimentaria aguda, frente a las proyecciones de 5,4 millones de agosto pasado.