Redacción.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a República Dominicana tres instalaciones para la atención de menores de edad, embarazadas y lactantes en proceso de repatriación, según informó este viernes.
Los centros están ubicados en las provincias fronterizas de Dajabón y Elías Piña, así como en Santiago, la segunda ciudad más importante del país. Las edificaciones fueron entregadas a la Dirección General de Migración (DGM), que se comprometió a garantizar su uso adecuado, asegurando condiciones de dignidad, protección y acceso a servicios especializados para los grupos vulnerables involucrados en interdicciones migratorias.
El objetivo de estas instalaciones es evitar la revictimización y asegurar la separación entre menores y adultos no familiares, según un comunicado oficial de la DGM.
Las donaciones forman parte del protocolo para la identificación, atención y protección de niños, niñas y adolescentes en movilidad humana, aprobado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Este esfuerzo se enmarca en las acciones conjuntas entre Unicef, la DGM y otras instituciones para fortalecer la atención a poblaciones vulnerables.
Las nuevas instalaciones están equipadas con mobiliario, baños, oficinas de atención psicosocial, áreas de gestión de casos, espacios lúdicos, zonas de descanso y accesos inclusivos para personas con discapacidad.
Según datos de la DGM, República Dominicana deportó a 250,741 haitianos en situación migratoria irregular entre enero y agosto de 2025, destacando que estas acciones forman parte de una estrategia impulsada por el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y el presidente Luis Abinader para controlar la migración irregular ante la crisis política y humanitaria que enfrenta Haití.
Sin embargo, esta política de repatriación ha sido criticada por organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), debido al número creciente de personas vulnerables devueltas a condiciones precarias, incluyendo niños, madres lactantes y embarazadas.
Por su parte, Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que las políticas migratorias dominicanas están marcadas por el racismo y el perfilamiento racial, además de negar servicios básicos como la salud a personas por su estatus migratorio. También ha acusado al Estado de privar de nacionalidad a miles de personas de ascendencia haitiana, dejándolas en condición de apatridia.
La entrada Unicef apoya atención a niños y embarazadas repatriados se publicó primero en Noticias Telemicro.