Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que, tras una auditoría médica al Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (CIADIF), se detectaron irregularidades en la facturación de servicios no contemplados en el Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS).
La auditoría reveló que el centro registró como consultas médicas unas terapias especializadas dirigidas a niños con trastorno del espectro autista (TEA), las cuales no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS). SeNaSa objetó esta práctica por incumplir los acuerdos contractuales y las normativas vigentes.
El PDSS contempla consultas médicas para diagnóstico y seguimiento de personas con TEA, pero excluye terapias psicológicas especializadas.
Ante esta situación, SeNaSa solicitó al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Ministerio de Salud Pública un estudio actuarial para evaluar la viabilidad de ampliar las coberturas del plan actual.
La solicitud se basa en la Ley 34-23, que reconoce el derecho de las personas con TEA a recibir tanto consultas clínicas como terapias de habilitación especializadas, y establece que deben ser cubiertas por SeNaSa y las demás ARS.
La entrada SeNaSa pide reformar plan de salud y cubra terapia a niños autistas se publicó primero en Noticias Telemicro.