Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, pidió a la comunidad internacional, a las grandes potencias, a los miembros del PARLACEN y a los dominicanos a unir esfuerzos para encontrar una solución a la crisis migratoria que atraviesa la República Dominicana debido al alto número de indocumentados en el país.
Durante el Foro Regional titulado “Retos del Sistema de la Integración ante la Agudización de la Crisis Migratoria en la Región y República Dominicana”, De los Santos expresó su preocupación por la situación de los migrantes indocumentados y subrayó la necesidad de apoyar soluciones para los problemas de Haití.
El legislador afirmó que todos los países enfrentan problemas migratorios, pero en el caso dominicano, la situación se ha mantenido por décadas y se ha agravado en los últimos 30 a 40 años. Según él, la crisis haitiana no tiene una salida a corto plazo, ya que se trata de un país “sin gobierno efectivo, donde el control lo tienen las bandas armadas” y no existe posibilidad de un diálogo diplomático.
De los Santos insistió en que República Dominicana tiene el deber de proteger su soberanía y aplicar sus leyes migratorias, como lo hace cualquier otro país. Dijo que Haití carece de normas y estructura institucional, lo que complica aún más la situación.
El senador respaldó el llamado del presidente Luis Abinader a iniciar un diálogo nacional con los expresidentes del país. Señaló que, aunque todos ellos tuvieron la oportunidad de actuar sobre el tema migratorio, ninguno lo enfrentó con el nivel de compromiso e inversión que ha demostrado Abinader.
Por su parte, el presidente del PARLACEN, Carlos René Hernández Castillo, afirmó que el tema migratorio debe abordarse con un enfoque que combine el respeto a los derechos humanos con la seguridad y la soberanía de los Estados. Señaló que los parlamentos tienen un papel clave en crear leyes que promuevan una migración segura, ordenada, regular y humana.
Hernández Castillo identificó las causas principales de la migración como la pobreza, la falta de oportunidades, la violencia, el desempleo y la desigualdad.
El foro se llevó a cabo en el Auditorio Eduardo Estrella del Senado y contó con la presencia de funcionarios nacionales e internacionales, entre ellos Ricardo de los Santos, Carlos René Hernández Castillo, Andrés Bautista (en representación del presidente), Dharuelly Leanny D’Aza, Ramón Emilio Gori, Ahmed Lakhif, Luis Rafael Lee Ballester, así como diputados, senadores y otras autoridades.
La entrada Senado pide apoyo internacional por crisis migratoria se publicó primero en Noticias Telemicro.