Redacción. –Selena Gómez afirmó que hablar públicamente sobre temas de salud mental “no es para los débiles de corazón”, en una entrevista publicada por Billboard Español. La cantante explicó que su motivación para compartir su diagnóstico de trastorno bipolar no es buscar compasión, sino contribuir a cambiar la conversación social sobre los trastornos mentales y facilitar el acceso a recursos para quienes los necesitan.
Gómez, quien es reconocida como Mujer del Año en el evento Billboard Latin Women in Music 2025, señaló que la visibilidad puede tener consecuencias, pero considera importante que figuras públicas como ella contribuyan a visibilizar estos temas. “Habrá muchas opiniones por simplemente tener el valor de decir algo”, expresó en diálogo con Billboard Español.
La artista sostuvo que asumir esta exposición no ha sido fácil, pero consideró que compartir su experiencia puede generar impacto en otros. “Creo que importa alzar la voz sobre los temas que son importantes para ti, seas famoso o no”, declaró en una entrevista.
Según People, en 2020 Selena Gómez fue diagnosticada con trastorno bipolar, lo que representó un punto de inflexión en su vida. Durante un evento benéfico realizado en octubre de 2023, la artista relató que ese diagnóstico le permitió comprender muchas de las emociones que experimentaba desde hacía años. “Obtuve el conocimiento y las respuestas que había buscado durante mucho tiempo”, declaró en su discurso.
Gomez también explicó que el diagnóstico redujo sus temores y le ofreció herramientas para procesar su situación. “Entender eso me hizo más consciente y ahora tengo menos miedo que antes”, afirmó de acuerdo con People.
En 2020, Gomez creó el Rare Impact Fund, una organización asociada a su marca Rare Beauty, cuyo objetivo es financiar programas que amplíen el acceso a servicios de salud mental para jóvenes. Según People, la creación del fondo respondió a lo que la artista describió como “algunos de los momentos más oscuros” de su vida personal.
De acuerdo con Billboard Español, en mayo de 2024 se realizó la tercera edición de la cumbre de salud mental organizada por Rare Beauty. El evento reunió a organizaciones, especialistas en salud emocional y líderes juveniles para tratar temas como el estigma y las barreras en el acceso a atención psicológica.
En octubre de 2023, Gomez encabezó el primer Rare Impact Fund Benefit, un evento benéfico celebrado en Nya Studios, Hollywood. Según People, la recaudación fue destinada a diversas organizaciones sin fines de lucro centradas en apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional.
La experiencia de Selena Gomez también fue documentada en “Selena Gomez: «My Mind & Me”, una producción lanzada en 2022 a través de Apple TV. Según Billboard Español, el documental ofrece una mirada interna sobre los desafíos emocionales de la cantante, así como su recorrido por episodios de ansiedad, depresión y los efectos de su diagnóstico de trastorno bipolar.
La cinta también aborda su trabajo filantrópico, mostrando cómo su experiencia personal fue la base para el diseño de estrategias de intervención y apoyo psicológico desde el Rare Impact Fund. En el documental se incluyen escenas de terapias, reflexiones privadas y testimonios sobre las presiones del entorno profesional.
Durante la entrevista con Billboard Español, Gomez indicó que mostrarse vulnerable públicamente puede ser difícil. “Fue aterrador ser tan vulnerable y nunca quise que nadie pensara que soy una víctima”, expresó.
Sin embargo, aseguró que su propósito siempre fue generar un efecto positivo. “Pensé que al compartir mi propia historia podría ayudar a otros, y aceptaré cualquier opinión negativa que venga con eso porque veo el panorama más amplio”, añadió en declaraciones reproducidas por Billboard Español.
Gomez explicó que hablar sobre salud mental puede generar controversia, pero considera que las consecuencias valen la pena si sirven para que más personas se animen a buscar ayuda profesional o hablen abiertamente sobre sus emociones.
Según Billboard Español, Selena Gomez será reconocida el 1 de mayo como Mujer del Año durante la ceremonia Billboard Latin Women in Music 2025, que se celebrará en Miami. El evento será transmitido por Telemundo y forma parte de una serie de iniciativas orientadas a destacar el impacto de mujeres latinas dentro y fuera de la industria musical.
El reconocimiento se debe tanto a su carrera artística como a su rol en iniciativas sociales centradas en la salud emocional. People detalló que la artista ha desarrollado múltiples plataformas, programas y eventos para atender las necesidades de jóvenes que enfrentan trastornos psicológicos.
Gomez afirmó que la atención mediática no la disuade de continuar con estas acciones, ya que considera que su testimonio puede servir como punto de partida para que otros no se sientan solos. Según Billboard Español, este enfoque ha sido central en su evolución pública desde 2020.
El trabajo de Selena Gomez ha tenido eco tanto en el ámbito artístico como en el campo social. De acuerdo con People, su fundación ha recaudado millones de dólares destinados a salud mental, y sus eventos han logrado visibilidad nacional. Su participación en foros y la divulgación de su historia han contribuido a modificar la percepción pública sobre los trastornos emocionales y la necesidad de ampliar el acceso a servicios especializados.
Además, la artista ha colaborado con expertos y organizaciones médicas para desarrollar contenidos educativos sobre salud mental. Billboard Español indicó que estos materiales buscan reducir el estigma y ofrecer herramientas prácticas para enfrentar crisis emocionales.
La entrada Selena Gomez revela el miedo que sintió al ser diagnósticada con bipolaridad se publicó primero en Noticias Telemicro.