Famosos Urbanos RD Nacionales Salud Pública reporta 1,073 muertes infantiles en 2025

Salud Pública reporta 1,073 muertes infantiles en 2025

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó, a través del Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica número 32 (SE-32), que hasta la fecha se han notificado 1,073 muertes infantiles en lo que va del año 2025. Esta cifra representa una reducción del 21 % en comparación con el mismo período del año 2024, cuando se reportaron 1,360 fallecimientos. Solo en la semana SE-32 se registraron 30 nuevos decesos infantiles.

En cuanto a la mortalidad materna, se notificaron cuatro nuevas muertes durante la SE-32, elevando el acumulado a 100 casos en lo que va del año. Del total, el 52 % corresponde a mujeres dominicanas y el 48 % a mujeres de nacionalidad haitiana. Geográficamente, el 48 % de estas muertes se concentraron en las provincias de Santiago, Santo Domingo y La Altagracia. En comparación con el mismo período de 2024, se observa una variación del -7 %, lo que indica una reducción.

Casos de dengue continúan en descenso

Desde la Semana Epidemiológica 1 hasta la 32, se han confirmado 171 casos de dengue, lo que representa una disminución significativa respecto a años anteriores y refleja la efectividad de las acciones de prevención implementadas.

Del total de casos, el 50.88 % (87 casos) corresponde a mujeres y el 49.12 % (84 casos) a hombres. Las edades más afectadas se encuentran entre los 5 y 19 años. En las últimas cuatro semanas, la enfermedad muestra una tendencia sostenida a la baja, siendo la SE-32 la de menor incidencia, con solo un caso registrado.

Vigilancia de enfermedades priorizadas

Durante la SE-32, se notificó un nuevo caso de malaria, elevando a 711 los casos acumulados en 2025. A pesar de ello, la enfermedad continúa mostrando una tendencia descendente, con 22 casos nuevos en las últimas cuatro semanas.

En el mismo período no se reportaron casos de cólera, leptospirosis, rabia humana, poliomielitis, rubéola, sarampión ni tétanos.

Sobre la tosferina, hasta la SE-32 se han registrado 9 casos: 8 clasificados como probables (en espera de resultados de laboratorio) y 1 caso confirmado.

Día Mundial del Mosquito: llamado a la prevención

El Boletín SE-32 también conmemora el Día Mundial del Mosquito, haciendo un llamado a reforzar la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, la malaria y el Zika.

El Ministerio destacó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, mantener una adecuada vigilancia de las poblaciones de vectores y actuar de forma temprana ante posibles brotes. En República Dominicana y Haití se han identificado 60 especies de mosquitos, de las cuales tres representan una amenaza significativa para la salud pública:

  • Aedes: transmite dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla.

  • Anopheles: principal vector del paludismo.

  • Culex: puede transmitir filariasis linfática, fiebre del Nilo Occidental y encefalitis japonesa.

El MSP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de respuesta de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) ante cualquier amenaza relacionada con estos vectores.

La entrada Salud Pública reporta 1,073 muertes infantiles en 2025 se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post