Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública aseguró este miércoles que el agua potable distribuida a través de los acueductos en todo el país es segura para el uso doméstico, gracias al proceso de cloración y a la vigilancia sanitaria que se realiza en cada provincia.
El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó que es importante diferenciar entre la resistencia antimicrobiana y la desinfección del agua. Señaló que aunque algunas bacterias sean resistentes a antibióticos, eso no significa que sean resistentes al cloro, el cual sí las elimina en el agua tratada.
Pérez indicó que aspectos como el olor, sabor o color del agua dependen de la gestión de instituciones como INAPA y las CORAAS, mientras que Salud Pública se encarga de monitorear los niveles de cloro residual libre en todas las provincias, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad.
Además, el Ministerio anunció que próximamente presentará una campaña educativa y el Plan Nacional de Prevención y Respuesta a la Resistencia Antimicrobiana, que abordará el problema desde un enfoque multisectorial, integrando la salud humana, la salud animal, el medio ambiente y las instituciones de agua potable, con el apoyo de entidades como la OPS/OMS.
Pérez también destacó la colaboración con la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), a la que calificó como un aliado clave en la construcción del plan nacional que será lanzado en las próximas semanas.
“El agua del grifo que llega a los hogares está clorada y supervisada. El uso doméstico es seguro, incluso frente a bacterias resistentes a antibióticos”, concluyó el viceministro.
El Ministerio reiteró su compromiso de trabajar junto a INAPA, CORAAS, el Ministerio de Medio Ambiente, la SDI, universidades y comunidades para garantizar la seguridad del agua y combatir la resistencia antimicrobiana.
La entrada Salud Pública afirma que el agua potable es segura para uso doméstico se publicó primero en Noticias Telemicro.