Santo Domingo.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la organización ProlactarRD hizo un llamado a crear sistemas de apoyo sostenibles que garanticen el éxito de las madres en el proceso de amamantar, destacando la necesidad de un compromiso colectivo para proteger la salud de los niños, las mujeres y el medioambiente.
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, y con la coordinación global de la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA), este año se busca informar, impulsar, consolidar y comprometer a la sociedad con acciones efectivas a favor de este derecho fundamental.
Aurelina Estévez Abreu, presidenta de ProlactarRD, expresó que la lactancia es una inversión que impacta directamente en la salud, la equidad y la sostenibilidad. En ese sentido, instó a instituciones, profesionales de la salud, empresas y ciudadanía a respaldar a las madres, garantizando que puedan amamantar con libertad, dignidad y apoyo constante.
Estévez también reiteró la urgencia de crear en el país un Centro de Educación, Atención y Apoyo a la Lactancia Materna, donde se brinden herramientas y acompañamiento a las familias durante esta etapa clave en el desarrollo infantil.
La agenda de la Semana Mundial se extenderá hasta el 10 de agosto, con eventos presenciales y virtuales en más de 10 provincias, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Higüey, La Romana, San Cristóbal, Espaillat y Puerto Plata.
Entre las actividades programadas destacan:
-
Encuentros comunitarios: Amamantar Llena mi Vida de Color, Conectar. Lactar. Amar, entre otros.
-
Charlas educativas: Los primeros 100 días del recién nacido, Errores comunes al inicio de la lactancia, Del pecho al plato.
-
Paneles y forochats: Banco de Leche Materna, Redes de apoyo, Intolerancia a la lactosa vs. ALPV.
-
Amamantadas sincronizadas en lugares como Ágora Mall (Santo Domingo) y el Jardín Botánico de Santiago.
-
Actividades familiares como caminatas, picnics, concursos de arte y talleres de estimulación temprana.
Las actividades se desarrollarán en espacios públicos, centros de salud, universidades, plazas comerciales y plataformas digitales.
Desde hace más de 10 años, ProlactarRD trabaja por la promoción de la lactancia materna en la República Dominicana, fomentando la creación de salas de lactancia, la donación de leche materna y brindando acompañamiento a las familias desde el embarazo hasta la crianza temprana.
La entrada ProlactarRD llama a fortalecer sistemas de apoyo sostenibles para la lactancia materna se publicó primero en Noticias Telemicro.