Santo Domingo.- El pasado miércoles 30 de abril, el Centro Cultural de España fue escenario de la actividad «Profesionales e integración laboral de las personas con albinismo», organizada por la Asociación de Personas con Albinismo (Alsoa). El evento, en formato de panel, tuvo como objetivo visibilizar historias de éxito y promover la inclusión social y laboral de las personas con albinismo.
La moderación estuvo a cargo del comunicador Ángel Acosta, acompañado de profesionales con albinismo como Jennifer Tejeda (publicista), Virgilio de la Cruz (ebanista), Javier Núñez (electricista), Javier Fortunato (actor), Rosalía de León (docente), Cheimy Vásquez (estudiante de medicina) y Yangerlis Paulino (enfermera). Cada uno compartió sus experiencias personales y cómo han alcanzado sus metas académicas y profesionales, demostrando que el albinismo no limita el talento ni la determinación.
Pablo Delgado, presidente de Alsoa, destacó la importancia de crear espacios de reconocimiento e inclusión para la comunidad albina y reafirmó el compromiso institucional con sus derechos y oportunidades.
También participó el Dr. Bary G. Bigay, director científico del Instituto Chromomed, quien resaltó los avances médicos y la necesidad de realizar consultas genéticas para mejorar la atención y prevención en personas con albinismo.
Este encuentro subrayó la importancia de una sociedad más inclusiva y equitativa, donde se garanticen igualdad de oportunidades y el reconocimiento del potencial de todos sus ciudadanos.
La entrada Profesionales e integración laboral de las personas con albinismo se publicó primero en Noticias Telemicro.