Redacción. -El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
«He decidido dimitir como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), así que, de acuerdo a los estatutos internos, la convocatoria de una campaña extraordinaria para escoger a un nuevo presidente ya no es necesaria», dijo Ishiba en una rueda de prensa convocada de forma apresurada tras la filtración poco antes de su decisión.
«Llevo un tiempo diciendo que no tenía intención de aferrarme al cargo y que anunciaría mi decisión en el momento adecuado», declaró Ishiba, que añadió que ese momento es ahora, un día después del regreso al país del negociador nipón en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, tras la firma de la orden ejecutiva estadounidense para rebajar al 15 % las tasas que pesan sobre los vehículos japoneses.
Akazawa, también ministro de Revitalización Económica y estrecho colaborador de Ishiba, fue uno de los miembros de su gabinete presentes durante la comparecencia, junto al portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, entre otros.
Ishiba, que permanecerá como primer ministro hasta que el PLD escoja a su nuevo líder, aseguró que el acuerdo comercial alcanzado con la Administración del presidente Donald Trump es un «hito» para Japón, y llamó a su sucesor a implementar de forma integral sus términos y abordar las preocupaciones y dudas que puedan surgir en torno al pacto, como ocurrió durante su gobierno.
La dimisión es una muestra también de su voluntad de asumir la responsabilidad de los resultados electorales de los comicios parciales a la Cámara Alta del pasado 20 de julio, dijo, en los que la coalición gobernante perdió la mayoría en la instancia, y que desató una revuelta en el seno de su partido para despojarlo del liderazgo.
Está previsto que la formación anuncie una decisión al respecto mañana, lunes.
La dimisión de Ishiba como presidente del PLD conlleva también su dimisión como primer ministro.
En Japón, el cargo de primer ministro lo ocupa el líder del partido más votado en unas generales, y un cambio de presidente en la formación deviene consigo un cambio en la jefatura de Gobierno.
Ishiba, que llegó a la jefatura del Ejecutivo japonés tras su elección como líder del PLD en septiembre del año pasado, repasó algunos de los logros de su mandato, entre ellos el citado acuerdo comercial con Washington, una subida histórica del salario mínimo interprofesional y la aprobación de un presupuesto extraordinario para afrontar el impacto de la persistente inflación.
La entrada Primer ministro de Japón renuncia a su cargo antes de una cita clave de su partido se publicó primero en Noticias Telemicro.