Famosos Urbanos RD Nacionales Por qué conviene desinstalar Tinder para mejorar el rendimiento del celular, según estudio

Por qué conviene desinstalar Tinder para mejorar el rendimiento del celular, según estudio

Por qué conviene desinstalar Tinder para mejorar el rendimiento del celular, según estudio post thumbnail image

Redacción. –Mantener el celular encendido durante toda la jornada se ha vuelto una necesidad cotidiana. Aunque los fabricantes han incorporado mejoras en la capacidad de carga y en la eficiencia energética, el consumo de batería continúa siendo un problema frecuente; sobre todo cuando el dispositivo pierde carga con rapidez, incluso cuando no se está utilizando.

Un estudio elaborado por la empresa suiza pCloud, especializada en servicios de almacenamiento en la nube, identificó a Tinder como una de las aplicaciones que más energía consumen en los teléfonos móviles.

Según el informe, esto se debe a la cantidad de funciones que Tinder ejecuta de forma simultánea, incluso cuando la aplicación no está abierta.

Entre ellas se encuentran la actualización constante del contenido, el envío de notificaciones, el servicio integrado de mensajería, las transmisiones en vivo, la sincronización automática de datos y el uso continuo de la geolocalización.

Estas tareas requieren acceso constante a la conexión a Internet y a distintos componentes del sistema, como el procesador, la memoria y el sistema de posicionamiento global (GPS). Esto genera un consumo sostenido de batería a lo largo del día.

“La mayoría de las personas no se da cuenta de cuántos recursos se consumen simplemente por tener una aplicación instalada y activa en segundo plano”, indica el informe de pCloud.

Las aplicaciones en segundo plano son aquellas que siguen ejecutando tareas aunque no estén visibles en la pantalla del usuario. Esto significa que, aunque la persona no esté utilizando activamente la aplicación, esta continúa funcionando.

Entre las acciones más comunes que se ejecutan en segundo plano se encuentran la recepción de notificaciones, la actualización automática de contenido, la sincronización con servicios en la nube y la verificación continua de la ubicación del dispositivo.

Estas actividades implican un uso permanente de la conexión a internet, del procesador, de la memoria del sistema y del GPS.

Este comportamiento tiene efectos acumulativos sobre el rendimiento del celular. Por un lado, contribuye al agotamiento más rápido de la batería. Por otro, puede ralentizar el funcionamiento general del sistema, especialmente en dispositivos con menos capacidad de procesamiento o almacenamiento limitado.

Además de Tinder, el estudio de pCloud identificó a otras aplicaciones que generan un consumo energético elevado. Entre ellas se encuentran Uber, Spotify, YouTube, Pokémon GO y Facebook. Todas estas plataformas utilizan recursos del sistema incluso cuando no están abiertas.

En el caso de Facebook, el informe señala que es la aplicación que más energía demanda en los teléfonos móviles.

Esto se debe a que ejecuta múltiples funciones simultáneamente: transmisión en vivo, servicio de mensajería, notificaciones, búsqueda de contactos, sincronización de datos y monitoreo de actividad del usuario.

Además, la aplicación mantiene activo el GPS y la conexión a internet para actualizar el contenido en tiempo real. Este tipo de operación constante explica su impacto en la duración de la batería.

Una de las principales recomendaciones para mejorar el rendimiento del dispositivo es gestionar qué aplicaciones pueden mantenerse activas en segundo plano.

Tanto Android como iOS ofrecen en sus configuraciones herramientas para visualizar el consumo energético por aplicación y limitar el acceso a recursos cuando estas no están en uso.

Otra opción es activar el modo de ahorro de batería, una función que reduce o pausa tareas como la actualización automática de aplicaciones, la recepción de correos electrónicos y notificaciones, y disminuye la velocidad del procesador.

También se sugiere revisar los permisos de acceso a la ubicación. Configurar el GPS para que solo se active mientras se utiliza la aplicación permite reducir el consumo energético. Asimismo, desactivar las notificaciones de aplicaciones que no requieren atención inmediata disminuye la actividad en segundo plano.

La entrada Por qué conviene desinstalar Tinder para mejorar el rendimiento del celular, según estudio se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post