ISLAMABAD, Pakistán – Pakistán nominó formalmente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz, elogiando su «decisiva intervención diplomática» para calmar la escalada de violencia entre India y Pakistán a principios de este año.
El gobierno pakistaní destacó el «liderazgo fundamental» de Trump en mayo, cuando una serie de ataques transfronterizos entre las dos potencias nucleares se convirtieron en los peores enfrentamientos desde 1971, dejando decenas de muertos y avivando temores de una guerra a gran escala. Islamabad y Nueva Delhi acordaron una tregua el 8 de mayo, mediada por Estados Unidos, tras una oleada de ataques en la disputada región de Cachemira.
«En un momento de gran turbulencia regional, el presidente Trump demostró gran visión estratégica y destacada labor como estadista mediante un sólido compromiso diplomático con Islamabad y Nueva Delhi», afirmó el gobierno de Pakistán en un comunicado.
Añadieron que Trump ayudó a «evitar un conflicto mayor entre los dos estados nucleares que habría tenido consecuencias catastróficas para millones de personas en la región y más allá», calificando su intervención como un testimonio de su rol de «verdadero pacificador».
Sin embargo, las versiones sobre cómo se logró la tregua difirieron. Mientras Pakistán elogió la participación de la Casa Blanca, India minimizó su influencia, presentando el alto el fuego como una victoria propia y afirmando una colaboración directa con su vecino.
Trump, quien siempre había buscado presentarse como un pacificador global, ya había expresado su frustración por la falta de reconocimiento en este ámbito. Previamente, criticó los intentos fallidos de su sucesor, Joe Biden, para resolver conflictos como la guerra en Ucrania y la ofensiva israelí en Gaza.
La nominación de Trump llegó en un momento de nueva tensión en Medio Oriente, donde una guerra se gestaba tras los ataques israelíes contra Irán el 13 de junio y las represalias de Teherán, que ya habían cobrado cientos de vidas. A principios de esta semana, Trump se había dado un plazo de dos semanas para decidir sobre la participación militar de EE.UU. en Irán, aunque el canciller iraní había declarado que su país no negociaría con EE.UU. mientras siguiera bajo ataque de Israel.
Trump ya había anticipado en su plataforma Truth Social que, a su parecer, no se le otorgaría el Nobel de la Paz por sus esfuerzos, sin importar los resultados en India/Pakistán, Rusia/Ucrania o Israel/Irán.
La entrada Pakistán nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz se publicó primero en Noticias Telemicro.