SANTO DOMINGO, RD.- Por primera vez en la historia, la obesidad infantil ha superado al bajo peso como la forma más común de malnutrición a nivel mundial, advierte UNICEF.
Según el informe global “Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia”, 188 millones de niños, niñas y adolescentes –uno de cada diez– viven actualmente con obesidad, condición que los expone a enfermedades graves y potencialmente mortales como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
El estudio, que analiza datos de más de 190 países, muestra que mientras la prevalencia de bajo peso en menores de 5 a 19 años se ha reducido del 13 % al 9,2 % desde el año 2000, la obesidad ha aumentado del 3% al 9,4%.
En América Latina y el Caribe, la tendencia es aún más preocupante: el sobrepeso infantil ha crecido al menos 10 puntos porcentuales en las últimas dos décadas.
En República Dominicana, la situación también es alarmante. Datos de la ENHOGAR MICS 2019 indican que el 8% de los niños menores de cinco años tiene sobrepeso.
Además, los bajos niveles de lactancia materna solo el 16% de los bebés recibe leche materna exclusiva durante los primeros seis meses contribuyen a un desarrollo nutricional insuficiente, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades prevenibles.
El informe de UNICEF destaca que los entornos alimentarios actuales están saturados de alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas no saludables, ampliamente disponibles en escuelas, tiendas y plataformas digitales.
Una encuesta global de 2024 reveló que el 75 % de los jóvenes de 13 a 24 años estuvo expuesto a anuncios de comida rápida y bebidas azucaradas en la última semana, y en República Dominicana, el 60 % reconoce que esto aumenta su deseo de consumir dichos productos.
UNICEF hace un llamado urgente a los gobiernos, sociedad civil y sector privado para transformar los entornos alimentarios, proteger la salud infantil y garantizar el acceso a alimentos nutritivos.
Entre las recomendaciones se incluyen regular la publicidad de ultraprocesados, implementar políticas públicas obligatorias para promover alimentos saludables y fortalecer los programas sociales dirigidos a las familias más vulnerables.
La entrada Obesidad infantil supera al bajo peso como principal malnutrición, alerta UNICEF se publicó primero en Noticias Telemicro.