Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana aclaró que la entrada en vigencia de las Resoluciones 05-2025 y 07-2025 no representa una nueva carga para la ciudadanía, sino una actualización técnica de los límites mínimos de cobertura en los seguros obligatorios de vehículos de motor y motocicletas.
Esta medida tiene como objetivo fortalecer la protección de los ciudadanos en caso de accidentes de tránsito, adaptando los montos de indemnización a la realidad económica actual y al incremento en los costos de servicios médicos, asistencia legal y reparaciones.
“Se trata de garantizar que el seguro cumpla su función de resguardar vidas y bienes. No es una medida para recaudar, sino para proteger mejor al ciudadano cuando más lo necesita”, indicó la Superintendencia.
Diálogo con el sector motorizado
Como parte del proceso de socialización de la Resolución 07-2025, representantes de la Superintendencia se reunieron con más de 20 líderes gremiales de organizaciones de motoconchistas, deliverys y transporte en motocicleta, para explicar los detalles y beneficios de esta disposición.
Durante el encuentro, encabezado por el director técnico José de la Cruz y la directora jurídica Isaura Peñaló, se escucharon inquietudes y se aclararon dudas sobre los nuevos límites y tarifas.
De la Cruz destacó que esta medida responde al compromiso del Estado dominicano de garantizar que todas las personas que circulan por las vías públicas cuenten con una póliza de seguros adecuada, que les permita recibir compensaciones justas en caso de accidente.
“Nos hemos sentado en esta mesa de diálogo siguiendo el lema del superintendente: escuchar para representar. Queremos que nadie quede desprotegido”, recalcó.
Cambios clave en la cobertura
El artículo 3 de la Resolución 07-2025 establece que para motocicletas de hasta 250 cc, excluyendo pasajeros, las aseguradoras deberán ofrecer pólizas con límites mínimos de responsabilidad civil de entre RD$100,000.00 y RD$200,000.00, con una prima base de RD$770.00.
Esta nueva cobertura entra en vigencia el 8 de julio de 2025 para la emisión de nuevos contratos, y a partir del 1 de septiembre para las renovaciones.
Según análisis técnicos realizados por la SIS, los montos establecidos permitirán cubrir aproximadamente el 95 % de los reclamos generados por este tipo de siniestros, lo que representa una mayor capacidad de respuesta ante imprevistos y una mejor protección para las víctimas de accidentes.
Compromiso con la seguridad y la equidad
La Superintendencia reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos, el fortalecimiento del mercado asegurador y el desarrollo de políticas públicas que impulsen una mayor seguridad vial y una cobertura financiera más justa y accesible para todos.
La entrada Nueva cobertura mínima en seguros para vehículos busca proteger más vidas se publicó primero en Noticias Telemicro.