Famosos Urbanos RD Nacionales MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales

MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales

MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales post thumbnail image

Santo Domingo.- En un paso decisivo hacia la modernización del sistema educativo nacional, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) firmaron una resolución conjunta que otorga plena validez legal a las certificaciones académicas digitales emitidas a través de la plataforma Expediente Único Educativo.

La resolución, firmada por los ministros Luis Miguel De Camps García (MINERD) y Franklin García Fermín (MESCyT), está dirigida tanto al sector educativo preuniversitario, como a las instituciones de educación superior, centros de formación, el personal docente y administrativo, y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a fin de garantizar el cumplimiento de esta normativa.

Asimismo, reconoce como buenos y válidos todos los documentos académicos descargados desde la plataforma tecnológica Expediente Único Educativo, tanto los actuales como los que en el futuro puedan incorporarse.

La validez de los documentos académicos relativos a estudios de educación superior descargados desde esta plataforma estará sujeta a que sean firmados digitalmente, observando las disposiciones legales contenidas en el Art. 31 de la Ley No. 126-02.

También se reconoce la validez de la certificación de bachiller, su equivalente o de nivel técnico medio para ingresar al tercer nivel del sistema educativo. Además, se exime a los aspirantes de presentar las calificaciones legalizadas por el MESCyT para el ingreso a los programas de postgrado.

Los documentos contenidos en el Expediente Único Educativo, debidamente legalizados por las instituciones responsables, tienen la misma formalidad y validez que el documento físico, por lo que podrán ser utilizados como documento oficial ante las Instituciones de Educación Superior (IES) y los entes y órganos de la administración pública.

Este sistema forma parte del programa Burocracia Cero, que busca simplificar y mejorar los procesos de trámites y servicios públicos, reduciendo tiempos y costos para los ciudadanos.

Desde su implementación en junio de 2023, la plataforma ha permitido a más de 134,000 usuarios gestionar sus documentos académicos de forma rápida y sin costos adicionales, logrando un ahorro total de 1,043 millones 503 mil 500 pesos. La plataforma ha emitido 695,669 certificados, realizado 300,399 consultas y procesado 2,594 servicios, sin la necesidad de trámites físicos, lo que representa una verdadera transformación en la gestión de documentos educativos.

La entrada MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post