Famosos Urbanos RD Nacionales Migración responde a cuestionamientos por muerte de estadounidense en Centro de Acogida de Haina

Migración responde a cuestionamientos por muerte de estadounidense en Centro de Acogida de Haina

Santo Domingo, RD- La Dirección General de Migración emitió un comunicado oficial para responder a las numerosas interrogantes y «desinformaciones» que han circulado en torno al lamentable fallecimiento de Ellen Frances Hulett, una ciudadana estadounidense que se encontraba bajo su custodia en el Centro de Acogida de Haina.

La institución lamentó el deceso y reiteró su compromiso con la legalidad y los derechos humanos, buscando clarificar los hechos para la opinión pública.

Cronología de un Caso Complejo

La señora Hulett, quien lamentablemente falleció en el área de mujeres del centro, fue inicialmente ingresada en el área masculina tras ser detenida en Sabana de la Mar por no portar documentos y declararse como hombre y hermafrodita bajo el nombre de Ezri Hajune.

La DGM explicó que sus características físicas masculinas visibles (barba y bigote) contribuyeron a esta identificación inicial. Sin embargo, una vez se confirmó su sexo femenino, fue trasladada de inmediato al área de mujeres.

Sobre su atención y el desenlace fatal, Migración aseguró que la señora Hulett recibió atención médica y no manifestó síntomas de enfermedad ni denunció agresiones. Debido a inconsistencias en sus declaraciones, fue evaluada por especialistas en salud mental y trasladada al Hospital Moscoso Puello. La DGM enfatizó que no presentó conductas agresivas ni de riesgo que justificaran un aislamiento, siendo ubicada en una celda segura en el área femenina.

La Identidad de la Fallecida y la Causa de Muerte

La DGM confirmó que, tras semanas de no poder proporcionar datos verificables y ofrecer declaraciones contradictorias, se logró identificar a la fallecida como Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense, gracias al uso de tecnología de reconocimiento facial. Se determinó que había ingresado al país el 15 de marzo de 2025 desde Puerto Rico por el Aeropuerto de Punta Cana. Su permanencia de dos meses en el centro se debió, según Migración, a la necesidad de confirmar su identidad y nacionalidad, requisito indispensable para su repatriación, ya que ella no proveyó información confiable.

En cuanto a la causa real de su muerte, la DGM reiteró que no se encontraron signos visibles de violencia en el cuerpo al momento del levantamiento. La causa específica está siendo determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), cuyo informe definitivo aún está pendiente.

Desmentidos y Auditoría Interna

La Dirección General de Migración fue enfática al desmentir categóricamente las afirmaciones sobre un supuesto abuso sexual por parte de haitianos.

«Esta afirmación es completamente falsa e infundada. No existen reportes, testimonios ni evidencia alguna que indique que la señora Hulett haya sido víctima de abuso sexual ni de violencia durante su permanencia en el centro», declaró la institución. Se añadió que este es el primer y único caso de fallecimiento registrado en los centros de acogida de Migración durante la actual gestión.

Finalmente, la DGM informó que el Ministerio Público ha iniciado una investigación sobre el caso, y la propia Dirección General de Migración ha instruido a sus directores de Inteligencia y Asuntos Internos a realizar una auditoría exhaustiva sobre el cumplimiento de los procedimientos operativos que rigen el funcionamiento del Centro de Acogida de Haina.

El informe final del INACIF será hecho público una vez concluya el proceso.

La entrada Migración responde a cuestionamientos por muerte de estadounidense en Centro de Acogida de Haina se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post