Famosos Urbanos RD Nacionales MESCyT y Salud Pública fortalecen regulación para ejercer con títulos extranjeros en el país

MESCyT y Salud Pública fortalecen regulación para ejercer con títulos extranjeros en el país

Santo Domingo.- Los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de Salud Pública acordaron fortalecer el proceso de homologación y revalidación de títulos universitarios expedidos en el extranjero, con el objetivo de garantizar que los profesionales formados fuera del país cumplan con los requisitos legales y académicos necesarios para ejercer en la República Dominicana.

Durante una reunión encabezada por los ministros Franklin García Fermín y Víctor Atallah, ambas entidades se comprometieron a desarrollar un protocolo conjunto que permita validar, de manera transparente y rigurosa, títulos en áreas clave como Medicina, Derecho, Ingeniería y otras disciplinas.

El doctor García Fermín recordó que el MESCyT, como órgano rector del sistema de educación superior, tiene la responsabilidad legal —según la Ley 139-01— de garantizar la calidad y equivalencia de los títulos académicos, especialmente aquellos cursados fuera del país.

“La revalidación y homologación no son simples trámites, sino mecanismos esenciales para asegurar servicios profesionales confiables, con respaldo académico certificado por el Estado”, expresó García Fermín.

Por su parte, el ministro Atallah subrayó la importancia de que los títulos en áreas sensibles como la salud cumplan con los estándares académicos y éticos establecidos por las autoridades dominicanas.

Actualmente, el proceso de revalidación incluye la evaluación del plan de estudios, la acreditación de la universidad extranjera y la equivalencia académica, según el Reglamento de Revalidación y Homologación del MESCyT.

Las autoridades destacaron que esta iniciativa responde al aumento sostenido de solicitudes de validación por parte de dominicanos formados en el exterior y extranjeros residentes en el país, interesados en regularizar su ejercicio profesional en conformidad con la ley.

El MESCyT advirtió que ejercer sin validación oficial constituye una violación a las leyes nacionales, y llamó a la población a verificar que todo profesional esté debidamente acreditado por las instituciones competentes.

Finalmente, García Fermín reiteró el compromiso del Gobierno con una educación superior de calidad, y con un sistema que asegure que todo título extranjero cumpla con los más altos estándares académicos y legales, en beneficio del país.

La entrada MESCyT y Salud Pública fortalecen regulación para ejercer con títulos extranjeros en el país se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post