Santo Domingo.- El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, dirigido por el comunicador Manuel Meccariello, hace un llamado a la sociedad dominicana a reflexionar sobre los avances alcanzados, los retos persistentes y las dificultades que aún enfrentan las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
«La lucha por los derechos de las mujeres debe ser una prioridad colectiva que involucre a todos los sectores de la sociedad. Solo así podremos construir una sociedad más justa, inclusiva y equitativa», expresó Meccariello.
Avances Significativos
En los últimos años, se han logrado importantes avances en la promoción de la igualdad de género, con la implementación de políticas públicas orientadas a la inclusión y empoderamiento de las mujeres, así como el aumento de la participación femenina en la vida política, social y económica del país.
Retos Persistentes
A pesar de estos logros, los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad continúan siendo alarmantes. La violencia de género, la falta de acceso a la educación, la desigualdad laboral y la doble discriminación hacia las mujeres con discapacidad y aquellas con la condición de salud de VIH son problemas que requieren atención urgente.
Además, las mujeres adultas mayores carecen de acceso adecuado a servicios de salud, programas de recreación y protección social, lo que agrava su situación de abandono. Las mujeres en condición de calle siguen siendo una población invisibilizada, con pocas políticas públicas que garanticen su protección y bienestar.
Las mujeres con condiciones de salud mental enfrentan estigmatización y la ausencia de servicios especializados que atiendan sus necesidades con un enfoque de género. Por el contrario, las mujeres privadas de libertad viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios de salud integrales ni programas de rehabilitación efectivos.
Dificultades Pendientes
La brecha salarial de género, el embarazo adolescente, la trata con fines de explotación sexual y la falta de atención para mujeres con adicciones a sustancias continúan limitando el pleno desarrollo de las mujeres dominicanas y permanecen invisibilizadas.
El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y hace un llamado a las autoridades, la sociedad civil y la comunidad internacional a fortalecer las políticas públicas que garanticen la igualdad, la inclusión y la protección de todas las mujeres, especialmente aquellas que forman parte de los grupos más vulnerables.
La entrada Manuel Meccariello: «Los derechos de las mujeres deben ser una prioridad colectiva» se publicó primero en Noticias Telemicro.