Famosos Urbanos RD Nacionales Luis Abinader decidirá el futuro del Código Penal tras intentos fallidos en más de dos décadas

Luis Abinader decidirá el futuro del Código Penal tras intentos fallidos en más de dos décadas

SANTO DOMINGO, RD- .Comienza la cuenta regresiva para que en el plazo establecido por ley, el presidente Luis Abinader decida el rumbo de la pieza más controversial y una de las más importantes para el país, el Código Penal.

¿Pero qué trae este nuevo Código?

El Congreso Nacional superó esta semana uno de sus mayores obstáculos, convertir en ley el Código Penal que moría una y otra vez en el órgano legislativo.

El reloj ahora corre en el Palacio Nacional para su promulgación, el presidente Abinader tiene 10 días para promulgar u observar la ley bajo la presión social y de su familia.

El nuevo Código incluye, por primera vez, figuras asociadas a realidades modernas como los crímenes de odio, la corrupción y el acoso.

Contempla disposiciones novedosas que no existen en el actual Código Penal como:

La Inclusión de la figura del feminicidio, delitos electrónicos y digitales, la acumulación de penas con un límite máximo de hasta 60 años de prisión, la penalización del bullying y su forma agravada, la inducción o cooperación al suicidio, y la responsabilidad penal de personas jurídicas por delitos como atentados imprudentes o comerciales contra niños y adolescentes.

Se incorporan delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales como la contaminación dolosa, el tráfico de especies protegidas, la tala ilegal y la ocupación de áreas protegidas, los cuales no estaban contemplados de manera específica en el código anterior.

El nuevo Código endurece penas en delitos como: homicidio, secuestro, violación sexual, narcotráfico, trata de personas y corrupción.

El homicidio agravado, por ejemplo, puede ser castigado con hasta 40 años de prisión.

Se amplían los plazos de prescripción de la acción penal para ciertos delitos graves, incluyendo la corrupción y el abuso sexual contra menores, permitiendo que los procesos no queden impunes por el simple transcurso del tiempo.

Si el presidente lo promulga, se convertiría en el segundo presidente en hacerlo en la historia dominicana residente, el primero fue Danilo Medina en el 2014, pero el Constitucional lo declaró nulo.

La entrada Luis Abinader decidirá el futuro del Código Penal tras intentos fallidos en más de dos décadas se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post