Famosos Urbanos RD Nacionales Joaquín Balaguer: El político enigmático y su legado complejo en la República Dominicana

Joaquín Balaguer: El político enigmático y su legado complejo en la República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD- Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, nació en Bisonó, provincia de Santiago el primero de septiembre de 1906 Santo Domingo y falleció el 14 de julio del 2002.

Balaguer fue un ensayista, escritor, estadista, poeta, político dominicano. Fue presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

De 1960 a 1996, ocupó la presidencia en siete ocasiones, seis veces como presidente constitucional y una vez como presidente provisional, lo que lo convirtió en el político que más veces ocupó el cargo en la República Dominicana.

Su personalidad fue pacífica y un tanto enigmática, apelando frecuentemente a un secretismo heredado de la era de Trujillo.

Su afán de perpetuarse en el poder, mediante elecciones cuestionadas y el uso de la persecución política, le valieron el mote de caudillo. La Corte Interamericana de Derechos Humanos así como organizaciones y diferentes investigaciones lo han encontrado responsable de violaciones graves a derechos humanos a lo largo de sus diferentes mandatos incluyendo delitos como la desaparición forzada de personas.

Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país con la construcción de avenidas, edificaciones, presas, represas y contraembalses importantes. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Faro a Colón, autopistas y carreteras modernas, caminos vecinales y hospitales.

Balaguer compartió el Premio Nacional de Literatura de 1990 con su rival político y también escritor Juan Bosch.

Balaguer comenzó su carrera política en 1930 antes de que Trujillo tomara el control del gobierno, cuando fue nombrado fiscal. Luego de que se inscribiera en el Partido Dominicano y así pasó a formar parte del círculo de los colaboradores cercanos del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

La entrada Joaquín Balaguer: El político enigmático y su legado complejo en la República Dominicana se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post