Santo Domingo.– La Compañía de Jesús en la República Dominicana manifestó su “profunda preocupación” por las políticas migratorias implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader, especialmente en lo referente a las repatriaciones masivas de migrantes, que según denuncian, se ejecutan con violencia, discriminación étnica y sin garantías del debido proceso.
En un comunicado emitido este martes, los jesuitas calificaron como un “estado de excepción” la situación derivada de las medidas anunciadas por el mandatario en octubre de 2024, que contemplaban la expulsión semanal de hasta diez mil personas en condición migratoria irregular, la mayoría de ellas de nacionalidad haitiana.
“Desgraciadamente, como era de esperar, estas acciones se han focalizado principalmente en ciudadanos de origen haitiano”, expresa la orden religiosa.
La Compañía de Jesús advirtió sobre las implicaciones de estas políticas en materia de derechos humanos, recordando que la República Dominicana es signataria de convenios internacionales que garantizan el respeto al debido proceso, la unidad familiar y la protección de grupos vulnerables, como menores de edad y mujeres embarazadas.
En el comunicado también se denuncian detenciones arbitrarias de dominicanos afrodescendientes, así como tratos indignos durante las interdicciones migratorias. “Estas prácticas no solo deshonran nuestros principios como nación, sino que generan un clima de temor e incertidumbre”, indica el texto.
Si bien reconocen que ciertos reportes internacionales, como uno publicado en Vatican News, han incurrido en expresiones que consideran exageradas —como el uso del término “tortura”—, los jesuitas sostienen que la manera en que se están ejecutando las deportaciones proyecta una imagen negativa de la República Dominicana ante la comunidad internacional.