Redacción.- El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, presentó su renuncia de la violenta represión contra protestas en la que murieron al menos 19 personas. La dimisión se produce tras una de las jornadas más mortíferas de los últimos años en el país himalayo.
“He renunciado al cargo de primer ministro con efecto desde hoy… para dar pasos hacia una solución política y la resolución de los problemas”, expresó Oli en una carta enviada a la presidencia.
Su salida abre el paso a un nuevo escenario de negociación tras las masivas protestas sociales reprimidas con violencia por las fuerzas de seguridad.
La renuncia de Sharma Oli se produjo después de que los manifestantes incendiaran las casas de algunos de los principales líderes políticos de Nepal en protesta por la prohibición de las redes sociales, que se levantó el martes temprano, un día después de las mortíferas protestas contra el Gobierno en las que la policía abrió fuego y mató a 19 personas.
Los informes locales y los videos compartidos en las redes sociales mostraban a los manifestantes atacando las residencias de los principales líderes políticos en Katmandú y sus alrededores. Se impuso un toque de queda en la capital y otras ciudades, y se cerraron las escuelas de Katmandú.
Entre las casas incendiadas se encontraban las de Sher Bahadur Deuba, líder del mayor partido, el Congreso Nepalí, el presidente Ram Chandra Poudel, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, y el líder del Partido Comunista de Nepal Maoísta, Pushpa Kamal Dahal. También se incendió una escuela privada propiedad de la esposa de Deuba, Arzu Deuba Rana, actual ministra de Relaciones Exteriores.
La entrada Incendian parlamento de Nepal y obligan a renunciar al primer ministro se publicó primero en Noticias Telemicro.