REDACCIÓN.- El gobierno de Estados Unidos anunció la congelación de más de 2.200 millones de dólares en subvenciones federales y 60 millones de dólares en contratos destinados a la Universidad de Harvard.
Entre las medidas más polémicas se encuentra la prohibición del uso de mascarillas en el campus. Asimismo, se exige que la universidad deje de reconocer o financiar a cualquier grupo estudiantil que promueva actividades consideradas ilegales, violentas o de acoso, como el Antisemitismo.
La respuesta del presidente de Harvard
La administración ha argumentado que las universidades han permitido que el antisemitismo pase desapercibido en protestas relacionadas con el conflicto entre Israel y Gaza, una acusación que las instituciones han negado.
Otras universidades también bajo presión gubernamental

La postura de la Casa Blanca respondió directamente a una reciente declaración de Harvard, calificándola como un indicativo de una “preocupante mentalidad endémica” que, según afirmaron, prevalece en las universidades más prestigiosas del país, ya que consideran que estas no asumen “la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles”, pese a recibir recursos públicos.
Según reportó The Associated Press, el gobierno federal también ha suspendido financiamiento federal a las universidades de Pensilvania, Brown y Princeton.
La postura de Harvard ha recibido el respaldo de exalumnos y organizaciones académicas. Un grupo de antiguos estudiantes envió una carta a los líderes de la universidad instándolos a impugnar legalmente las demandas del gobierno, calificándolas como una amenaza a la libertad académica y al autogobierno universitario.
Anurima Bhargava, una de las firmantes de la carta, elogió la postura de la universidad, afirmando que “Harvard defendió hoy la integridad, los valores y las libertades que fundamentan la educación superior”.
Protestas y acciones legales en defensa de la autonomía universitaria

El conflicto también ha desencadenado protestas durante el fin de semana, tanto por parte de miembros de la comunidad de Harvard como de residentes de Cambridge.
Además, la Asociación Americana de Profesores Universitarios presentó una demanda el viernes pasado, argumentando que el gobierno no cumplió con los procedimientos establecidos por el Título VI antes de proceder con los recortes de fondos.
La entrada Harvard pierde acceso a más de USD 2.200 millones por decisión de EE.UU. se publicó primero en Noticias Telemicro.