SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó el compromiso del Gobierno dominicano de duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de aquí al año 2036.
En el marco de la estrategia nacional Meta RD 2036, durante su participación en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el Centro de Convenciones Barceló, Bávaro, Punta Cana.
Paliza resaltó que actualmente las exportaciones agropecuarias y agroindustriales rondan los 3,365 millones de dólares, y solo en el primer trimestre de 2025 alcanzaron los 838 millones, lo que plantea el desafío de superar los 6,500 millones de dólares para 2036.
En ese orden, presentó acciones de Meta RD 2036, tales como: planificación estratégica conjunta, diálogo público-privado, innovación tecnológica, sanidad e inocuidad, infraestructura y logística, facilitación comercial, financiamiento y seguros, así como formación de capital humano con enfoque en sostenibilidad.
“El Gobierno no sustituye al productor ni al empresario. Nuestro papel es facilitar, acompañar y crear condiciones. Duplicar nuestras exportaciones debe asumirse como una política de Estado y no de un solo gobierno”, enfatizó Paliza.
Destacó que este sector es estratégico para República Dominicana por garantizar la seguridad alimentaria, generar más de 300 mil empleos directos en zonas rurales y aportar cerca del 6 % al PIB.
El ministro subrayó que, en los últimos cinco años, las exportaciones crecieron un 29.5 %, impulsadas por productos como cacao, aguacate, tabaco y cigarros. A ello se suman inversiones en carreteras, puertos, almacenes frigoríficos y la apertura de nuevos mercados internacionales mediante certificaciones sanitarias.
Paliza resaltó además proyectos estructurales como la Ley de Ordenamiento Territorial, el programa Hambre Cero, la Hoja de Balance de Alimentos y las Unidades de Cumplimiento, desarrolladas junto al Instituto Tony Blair, los cuales tienen como finalidad fortalecer la institucionalidad, garantizar transparencia y asegurar un crecimiento sostenible del sector.
“Más allá de las cifras, duplicar las exportaciones representa más divisas, más empleos rurales, más oportunidades para pequeños y medianos productores y mayor fortaleza para nuestra marca país”, precisó.
La entrada Gobierno busca superar los US$6,500 millones en exportaciones agropecuarias y agroindustriales en 2036 se publicó primero en Noticias Telemicro.