Famosos Urbanos RD Nacionales EEUU emite alerta máxima y pide no viajar a Venezuela 

EEUU emite alerta máxima y pide no viajar a Venezuela 

Redacción.- Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles.

La alerta se da en medio de una escalada de tensiones entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro, a quien acusan de liderar un narcoestado aliado con guerrillas como el ELN y remanentes de las FARC.

La embajada advierte sobre secuestros

Las autoridades estadounidenses recomendaron a sus ciudadanos no viajar a Venezuela bajo ninguna circunstancia, y en caso de conocer a algún compatriota detenido en el país, se solicitó comunicarse de inmediato con el correo oficial de la embajada.

Esta advertencia se enmarca en el creciente deterioro de las relaciones bilaterales y en múltiples acusaciones de que el régimen chavista estaría implicado en actividades de narcotráfico, represión política y alianzas con actores armados ilegales.

Maduro responde con amenazas militares y movilización de tropas

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, respondió con dureza. Afirmó que Estados Unidos busca “forzar un cambio de régimen” y destruir la Constitución venezolana para imponer una nueva “carta magna neoliberal”.

“El imperio no debe atreverse a tocar un centímetro de territorio venezolano”, dijo Padrino. Como respuesta preventiva, el régimen movilizó a cuatro millones de milicianos en todo el país.

EE. UU. envía destructores al Caribe y eleva recompensa por Maduro

El director de la DEA, Terry Cole, acusó formalmente al régimen de colaborar con carteles mexicanos para transportar “cantidades récord de cocaína”, y calificó a Venezuela como un “estado narcoterrorista”.

En paralelo, el gobierno de EE.UU. designó al Cartel de los Soles como organización terrorista el pasado 25 de julio y elevó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a USD 50 millones.

Además, la Casa Blanca informó que evalúa el despliegue de buques y soldados cerca del Caribe venezolano como parte de sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Reacciones internacionales y advertencia de la ONU

En medio de la tensión, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambas naciones a actuar con “máxima contención” y resolver sus diferencias pacíficamente. Esto ocurrió tras el despliegue anunciado de tres destructores estadounidenses con más de 4.000 marinos rumbo a aguas próximas a Venezuela.

En contraste, países del bloque ALBA, así como China e Irán, expresaron respaldo a Maduro. Ecuador, en cambio, reconoció al Cartel de los Soles como grupo terrorista el pasado 15 de agosto, alineándose con la postura de Washington.

Escalada regional en desarrollo

La crisis entre EE.UU. y Venezuela combina elementos de seguridad, narcotráfico, presión diplomática e inestabilidad regional. Mientras el régimen chavista insiste en que las acusaciones son parte de una campaña de desinformación, Washington endurece su postura con acciones militares, sanciones y alianzas regionales.

La región sigue en vilo ante la posibilidad de un conflicto mayor que pueda extender sus efectos a países vecinos en América Latina y el Caribe.

La entrada EEUU emite alerta máxima y pide no viajar a Venezuela  se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post