Santo Domingo.- Diversas reacciones ha generado la estrategia lanzada por el Gobierno de reajustar el horario de trabajo en las instituciones públicas en el Gran Santo Domingo, con el objetivo de reducir los taponamientos en las vías.
Aunque hay quienes consideran poco significativo dividir el personal en las instituciones públicas en dos bloques: uno de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. y otro de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., el experto en seguridad vial, Amado Arias, explica que cualquier movimiento con miras a mejorar el tránsito es bien recibido.
Hay quienes consideran apresurado implementar esta estrategia.
Desde el sector transporte saludan la medida, pero destacan que deben tomarse otras acciones más contundentes.
Las entidades públicas cuyos servicios de atención al ciudadano reciben más de mil visitas diarias, tendrían dos turnos de trabajo: uno de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. y otro de 2:00 p. m. a 9:00 p. m.
Entre las medidas anunciadas por el Gobierno se encuentran:
-
La coordinación de los semáforos, que tendrán tiempos ajustados según los días
-
La regulación de estacionamientos en puntos estratégicos
-
La restricción del giro a la izquierda