Famosos Urbanos RD Nacionales Diputados Aprueban Observaciones del Ejecutivo a Ley del Tribunal Superior Electora

Diputados Aprueban Observaciones del Ejecutivo a Ley del Tribunal Superior Electora

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados acogió las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral (TSE), lo que implica que la pieza legislativa será reenviada al Ejecutivo para su promulgación.

Esta iniciativa, ya aprobada por el Senado, busca regular el funcionamiento del TSE, definir su categoría institucional, garantizar su independencia y autonomía, establecer los requisitos e incompatibilidades de sus miembros, normar el procedimiento contencioso electoral, y establecer las facultades de las Juntas Electorales en materia electoral.

Las observaciones del Ejecutivo fueron dirigidas a los artículos 3 numeral 6; 7 párrafos I y III; 9; 12 numerales 2), 12) y su párrafo VIII; 16, párrafo II; 20 numeral 4) y 32 del proyecto. También se sugirió incorporar nuevos textos que adapten el principio de gratuidad a la jurisdicción electoral, sustituyendo el término “justicia constitucional” por “justicia electoral”.

Otros puntos observados se refieren a la competencia del TSE para conocer conflictos internos de organizaciones cívicas con candidaturas independientes, impugnaciones a elecciones de colegios gremiales profesionales, y los plazos para acudir ante el TSE tras agotar los mecanismos internos partidarios.

La Constitución, en su artículo 214, establece que el Tribunal Superior Electoral es el órgano encargado de juzgar de manera definitiva los asuntos contenciosos electorales y los conflictos internos de partidos, agrupaciones o movimientos políticos. También le otorga la potestad de reglamentar sus procedimientos y su organización administrativa y financiera.

Aprobación de Resoluciones

Durante la misma sesión, se aprobó el trigésimo octavo grupo de 10 resoluciones internas relacionadas con la solicitud de obras y servicios públicos en distintas demarcaciones del país.

A propuesta del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, se guardó un minuto de silencio en memoria del general retirado Juan Bautista Rojas Tabar y del compositor Cheo Zorrilla.

La próxima sesión fue convocada para el martes a las 10 de la mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post