Santo Domingo. – El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, afirmó que la inmigración irregular de nacionales haitianos sigue siendo el mayor desafío para la República Dominicana, lo que obliga al país a adoptar medidas firmes para proteger sus fronteras y salvaguardar el interés nacional.
Durante su participación en el foro sobre migraciones organizado por el Parlamento Centroamericano y la Comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado, Lee Ballester aseguró que la situación de crisis en Haití está generando flujos migratorios hacia territorio dominicano, con un impacto directo sobre los servicios públicos como salud, educación y empleo informal.
“La inmigración irregular de haitianos repercute en una alta presión sobre el sistema de salud pública, presencia en el sistema penitenciario, riesgos de alteración de la cultura local, sobrecarga al sistema educativo y crecimiento no planificado de asentamientos”, advirtió el funcionario durante la conferencia titulada “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, realizada en el auditorio del Congreso Nacional.
Lee Ballester también expuso que entre ambos países persisten profundas asimetrías sociales, políticas y económicas, que han impulsado la migración masiva e ilegal desde Haití, planteando serios retos para la seguridad nacional y la estabilidad regional.
El titular de la Dirección General de Migración reveló que desde 2016 a la fecha han sido deportados 1,177,813 extranjeros en condición migratoria irregular, de los cuales 114,884 corresponden al año 2025. Indicó que estas acciones se ejecutan conforme a la ley y con respeto a los derechos humanos.
Asimismo, resaltó los esfuerzos de la institución para coordinar acciones con organismos nacionales e internacionales como Interpol, UNODC, CICTE y el SICA, además de alianzas con gobiernos locales, con el fin de fortalecer el control migratorio y combatir el tráfico de personas y el crimen organizado transnacional.
El funcionario aclaró que no todos los ciudadanos haitianos en el país se encuentran en situación irregular, al precisar que 206,073 se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE-2014) y mantienen actualizados sus permisos de residencia y trabajo, conforme a la normativa vigente.
La entrada Desde 2016 RD deportó 1.1 millón de haitianos ilegales, el mayor desafío del país se publicó primero en Noticias Telemicro.