BARAHONA.-Cuatro integrantes de una red criminal dedicada a la falsificación de documentos públicos y privados fueron condenados a penas de prisión por un tribunal que acogió un Procedimiento Penal Abreviado, solicitado por el Ministerio Público. Entre los condenados figura un empleado de la Junta Central Electoral (JCE).
Los implicados operaban desde Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y cobraban entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento falsificado.
El Ministerio Público de Barahona y de la Unidad de Investigación contra el Registro Civil y la Cédula de la Junta Central Electoral, representados por los magistrados Wellington Matos y Esther González Peguero, y la Consultoría Jurídica de la Junta Central Electoral, establecieron que el grupo delictivo se dedicaba a la comisión de crímenes y delitos de falsedad de documentación pública y privada en asociación de malhechores y, además, a lavar activos.
Divisay Altagracia Amparo Peña y José Alfredo de los Santos fueron condenados cada uno a 6 años de prisión a ser cumplidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Baní Mujeres y en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Barahona, con suspensión condicional de los últimos cinco años.
En tanto que Yonel Raphael fue condenado a tres años de prisión que deberá cumplir en el CPL de Barahona, con suspensión condicional de los últimos dos años.
Igualmente, fue condenado el empleado de la Junta Central Electoral Andys Hernández Rivera a tres años que deberá cumplir en el CPL de Barahona, con suspensión condicional de los últimos dos años y dos meses, así como al pago de una multa de 20 salarios mínimos.
Se dispuso como condiciones de la suspensión de la pena aplicable a todos los condenados las siguientes: residir en el domicilio procesal aportado en este proceso, abstenerse de ingerir en exceso bebidas alcohólicas, abstenerse del porte