Famosos Urbanos RD Nacionales Cientos de detenidos en manifestaciones en Francia por el Día del Trabajador

Cientos de detenidos en manifestaciones en Francia por el Día del Trabajador

Cientos de detenidos en manifestaciones en Francia por el Día del Trabajador post thumbnail image

Algunos incidentes se produjeron  en las manifestaciones sindicales del Primero de Mayo que se desarrollaron en Francia, en las que hubo varias decenas de detenciones, sobre todo en París.

Según las fuerzas del orden, hubo 157.000 manifestantes en toda Francia, 32.000 de ellos en París, donde se había desplegado un dispositivo con más de 2.000 agentes para evitar los altercados que temían las autoridades por parte no de los organizadores, sino de grupos extremistas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) estimó, por su parte, en un comunicado que en los 270 desfiles contabilizados por todo el país hubo «cerca de 300.000 personas», y su secretaria general, Sophie Binet, habló de «un gran éxito» de la convocatoria.

Según la CGT, hubo más de 100.000 manifestantes en París; 15.000 en Marsella; 10.000 en Toulouse y Lyon; 5.000 en Brest; 4.000 en Montpellier y Caen; 3.650 en Narbona; 2.000 en Dunkerque y Nimes; 1.700 en Limoges o 1.200 en Aviñón.

En 2024, para el Primero de Mayo la policía cifró la participación en 121.000 personas en toda Francia y la CGT en más de 200.000.

Las cifras de este año quedan, en cualquier caso, muy lejos por detrás de las de 2023, cuando las protestas contra la reforma de las pensiones sacaron a la calle a cerca de 800.000 manifestantes, 2,3 millones, según la CGT.Binet, en declaraciones al canal LCI, insistió en que «tienen que escucharse las exigencias sociales» porque desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca «llevamos tres meses escuchando hablar de guerra, de la deuda, de la inmigración, de la inseguridad, pero nada de los problemas sociales de las trabajadoras y los trabajadores».

Para la líder del segundo sindicato de Francia, la prioridad es «la derogación de la reforma de las pensiones», que retrasa la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, aumentos salariales y «el fin de los despidos».

La principal manifestación en París se desarrolló entre la plaza de Italia y la de la Nación, y durante su desarrollo se constataron algunos altercados, atribuidos esencialmente a grupos de extrema izquierda. 

El más sonado fue contra una sede local socialista, que según contó el ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, en su cuenta de X, recibió proyectiles lanzados por «manifestantes particularmente hostiles y violentos que atacaron a los militantes del Partido Socialista (PS)».

Un partidario del líder de extrema izquierda

Retailleau afirmó que las fuerzas del orden intervinieron para garantizar la seguridad y realizar detenciones.

El diputado socialista Jérôme Guedj tuvo que ser sacado de la manifestación cuando varios miembros del grupo radical Black Blocs lo increpaban y le insultaban.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post