Famosos Urbanos RD Nacionales CEO de OpenAI revela que empleados de 60 años serán más afectados por la IA

CEO de OpenAI revela que empleados de 60 años serán más afectados por la IA

Redacción. –El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) sigue alimentando el debate sobre su impacto en el ámbito laboral. Mientras algunos líderes tecnológicos auguran una pérdida masiva de puestos de trabajo, otros apuntan a matices y grupos específicos que podrían verse más afectados.

Entre ellos, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, expresó recientemente su preocupación por los trabajadores de mayor edad y su capacidad para adaptarse a un entorno laboral transformado por la IA.

En una entrevista para un pódcast de YouTube, conducido por la periodista Cleo Abram, Altman manifestó que su inquietud principal no está en las generaciones más jóvenes, sino en los empleados veteranos que podrían resistirse a la reconversión profesional.

“Me preocupa más lo que significa, no para el joven de 22 años, sino para la persona de 62 años que no quiere volver a capacitarse, reciclarse o como sea que los políticos lo llamen, algo que en realidad nadie quiere”, señaló.

El CEO de OpenAI reconoció que el avance de la IA conducirá inevitablemente a la desaparición de ciertos empleos. Sin embargo, cree que los jóvenes cuentan con mayores recursos para adaptarse, ya sea a través de la formación tecnológica, la flexibilidad para aprender nuevas competencias o la disposición a explorar sectores emergentes.

Sam Altman evitó hacer predicciones absolutas sobre el panorama laboral, argumentando que la velocidad con la que evoluciona la tecnología dificulta estimar escenarios a largo plazo. No obstante, ofreció una visión optimista para la próxima década.

“En 2035, ese estudiante universitario que se gradúe —si es que todavía asiste a la universidad— podría estar iniciando una misión para explorar el sistema solar en una nave espacial, en algún tipo de trabajo completamente nuevo, emocionante, muy bien pagado, superinteresante, y sintiendo lástima por ti y por mí porque tuvimos que hacer este tipo de trabajo viejo y aburrido, mientras que todo es mucho mejor”, afirmó.

La proyección de Altman sugiere que, más allá de la automatización de tareas rutinarias, la IA abrirá oportunidades en áreas actualmente inimaginables. Para él, el reto radica en preparar a la población para transitar hacia esos nuevos campos, algo que podría ser más difícil para quienes llevan décadas en un mismo sector.

No todos los líderes tecnológicos comparten la visión de Altman. Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, presentó un pronóstico considerablemente más preocupante sobre el impacto de la IA en el empleo, especialmente en el corto plazo.

Según Amodei, la automatización impulsada por modelos avanzados de lenguaje y otras aplicaciones de IA podría eliminar hasta la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial en los próximos cinco años. Este tipo de puestos, que incluyen tareas de asistencia, gestión de datos y procesamiento de información, representan una porción significativa del mercado laboral en oficinas y corporaciones.

Para Amodei, el riesgo radica no solo en la pérdida de empleos, sino en la insuficiente preparación de los sistemas educativos y de las políticas públicas para mitigar las consecuencias. A su juicio, la industria tecnológica y los gobiernos no están reaccionando con la urgencia necesaria para evitar una crisis laboral significativa.

La entrada CEO de OpenAI revela que empleados de 60 años serán más afectados por la IA se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post