Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país advirtieron al Congreso Nacional que cualquier intento de modificar el artículo 80 del Código de Trabajo, que garantiza el auxilio de cesantía, sería visto como una provocación que pondría en riesgo la estabilidad laboral.
La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) encabezaron el acto conmemorativo del 1ro de mayo, donde afirmaron que no aceptarán retrocesos en los derechos laborales y que están dispuestas a movilizarse para defenderlos.
Durante el evento, se reconocieron algunos avances como los recientes aumentos al salario mínimo, incluyendo al sector del trabajo doméstico. No obstante, se señaló que estos incrementos siguen siendo insuficientes frente al costo real de la canasta básica. También se destacó el rol del INFOTEP en la formación laboral y el aporte del Ministerio de Trabajo en la mediación de conflictos.
Uno de los puntos centrales del manifiesto leído fue la necesidad urgente de una reforma integral al sistema de seguridad social. Las centrales criticaron el dominio de las AFP y ARS en el sistema actual y plantearon la necesidad de pensiones dignas, servicios de salud accesibles, y mejor atención a personas mayores y discapacitadas.
Los dirigentes sindicales también denunciaron el estancamiento de la libertad sindical, la falta de avances en la negociación colectiva, y la ausencia de aumentos reales para empleados públicos en la última década. Criticaron la falta de ratificación de convenios internacionales clave de la OIT y reclamaron la reactivación del Programa Nacional de Trabajo Decente.
En temas adicionales, respaldaron la transformación de la reforma agraria hacia esquemas cooperativos y rechazaron su eliminación. En cuanto a la política migratoria, pidieron un enfoque planificado y con respeto a los derechos humanos, especialmente en relación con la población haitiana.
El acto se desarrolló en un ambiente solemne por el reciente derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, donde fallecieron varias personas, y se pidió justicia para las víctimas. También se rindió homenaje póstumo al Papa Francisco II, a quien las centrales sindicales consideraban un referente de la justicia social.
Asistieron al acto los presidentes de la CNUS, CNTD y CASC: Rafael (Pepe) Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, respectivamente. También estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, junto a dirigentes sindicales de todo el país.
La entrada Centrales sindicales rechazan intento de eliminar la cesantía se publicó primero en Noticias Telemicro.