Redacción.- Un equipo de científicos del University College London (UCL) y la Universidad de Oxford ha desarrollado un casco de ultrasonido transcraneal capaz de estimular con alta precisión zonas profundas del cerebro sin necesidad de cirugía, lo que representa un avance clave en el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Parkinson.
El dispositivo, presentado esta semana en la revista científica Nature Communications, utiliza 256 emisores de ultrasonido integrados en una estructura elipsoidal que se ajusta a la cabeza del paciente. Conectado a un escáner de resonancia magnética, el casco dirige ondas acústicas a puntos específicos del cerebro con una precisión de hasta un milímetro, logrando modular la actividad cerebral sin abrir el cráneo.
Los primeros ensayos en voluntarios sanos mostraron que el sistema pudo focalizar las ondas hacia el núcleo geniculado lateral, una región del tálamo implicada en el procesamiento visual, logrando alterar la actividad neuronal de manera segura, reversible y duradera.
“El equivalente en pacientes con Parkinson sería actuar sobre una zona motora y ver desaparecer los temblores”, explicó la neurocientífica Charlotte Stagg, autora principal del estudio.
A diferencia de otras técnicas, esta tecnología no requiere cirugía, marcos invasivos ni implantes, y podría representar una alternativa menos riesgosa a la estimulación cerebral profunda, actualmente utilizada en el tratamiento de trastornos del movimiento.
Los investigadores también destacan su potencial para tratar otras afecciones como la depresión resistente, la esquizofrenia, el dolor crónico y el síndrome de Tourette, así como para profundizar el conocimiento sobre la función cerebral.
Aunque el dispositivo aún depende de equipos de imagen sofisticados, el equipo trabaja en una versión portátil y más accesible, con miras a su uso clínico generalizado en los próximos años.
“Esperamos que esta tecnología pueda llegar pronto a hospitales y centros de tratamiento como una opción segura, no invasiva y efectiva”, señaló Bradley Treeby, uno de los creadores del sistema.
La entrada Casco de ultrasonido promete tratar el Parkinson sin cirugía se publicó primero en Noticias Telemicro.