Santo Domingo.- Juan Carlos Díaz, apodado «el Mocho», es conocido por las autoridades judiciales. En el año 2024, fue acusado en la provincia de La Altagracia debido a su relación con un caso de tráfico de personas.
Un año después, su nombre aparece nuevamente en documentos legales, esta vez como el líder de la embarcación que se hundió en la madrugada del 11 de julio frente a la playa Juanillo, llevando a decenas de personas y dejando una triste cifra de ocho muertos.
A pesar de que las autoridades han finalizado las tareas de búsqueda del barco que iba hacia Puerto Rico, hay un número incierto de personas que siguen sin ser encontradas, incluido un niño de siete años.
La reincidencia de Díaz fue asegurada en la resolución judicial número 187-1-2024-SRES-012291, presentada por el Ministerio Público como parte de la base para solicitar una prisión preventiva de 18 meses y la calificación del caso como complejo.
Para los fiscales, su conducta muestra un comportamiento repetido y peligroso, lo que presenta un evidente riesgo de fuga y una amenaza para la comunidad.
El nuevo documento, registrado el sábado 13 de julio, explica cómo Díaz supuestamente lideró la fabricación ilegal que naufragó en las aguas de Playa Juanillo. Esta operación se realizaba con dos motores de fuera de borda marca Suzuki.
La embarcación, de color gris, carecía de cualquier registro legal y no cumplía con las mínimas condiciones de seguridad.
Reincidencia como factor agravante
De acuerdo con el Ministerio Público, la reincidencia de Juan Carlos Díaz aumenta la gravedad del asunto.
«Se trata de un acusado que ha vuelto a cometer delitos similares, lo que representa un alto riesgo en el proceso«, menciona el documento judicial.
La pena por el delito de tráfico de migrantes agravado puede ascender a 20 años de cárcel, según la Ley 137-03.
Las autoridades afirman que esta red funciona como una organización criminal estructurada, con jerarquías, funciones específicas, uso de violencia y rutas de escape internacionales, lo que respalda la calificación de complejidad del caso.
Otros involucrados
El Ministerio Público también menciona en el documento a:
- Starling Montilla, conocido como el Cojo, supuesto asistente del capitán.
- Franklin Zorrilla Cedano, apodado el Gordito, responsable de los motores.
- Elaine del Carmen Morla, quien habría tenido la función de seguridad y logística.
Todos fueron identificados gracias a testimonios de sobrevivientes en ruedas de reconocimiento.
Reclutamiento
Diecisiete personas sobrevivieron e informaron a las autoridades que fueron reclutadas días antes y trasladadas desde diferentes lugares del país hasta Cap Cana, en la provincia de La Altagracia, en un autobús turístico, lo que les permitió evadir la seguridad del complejo.
Al llegar al muelle, se les exigió entregar sus teléfonos, especialmente a las mujeres, y se les controló mediante amenazas y violencia física, de acuerdo al expediente.
Naufragio, terror y muerte
En la madrugada del 11 de julio, estando en alta mar, la embarcación se volvió inestable debido al exceso de peso, las malas condiciones del mar y la falta de control.
Los testimonios sugieren que el capitán fue el primero en saltar al agua, dejando a las otras personas, incluyendo mujeres y niños, a su suerte.
«Ese hombre (Juan Carlos) se lanzó primero al ver que nos hundíamos», comentó uno de los testigos.
Un total de 17 personas fueron rescatadas con vida, muchas de ellas con heridas graves. También, las autoridades encontraron ocho cuerpos sin vida, de los cuales tres no han sido identificados.
De acuerdo a los sobrevivientes, al menos un menor de edad permanece desaparecido.
Solicitud de prisión preventiva
El documento fue presentado ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia, que deberá programar una audiencia en los próximos días para considerar la solicitud de medidas coercitivas.
A la misma vez, para los afectados y sus seres queridos, la narrativa de Juan Carlos Díaz no es únicamente la de un delincuente habitual, sino la de un líder que nuevamente guió una travesía ilegal que concluyó en desastre.
La entrada Capitán de yola en playa Juanillo fue procesado por tráfico en 2024 se publicó primero en Noticias Telemicro.