EL 1 de junio inicia la temporada ciclónica en el Atlántico, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre, y obliga a República Dominicana y a otros países de las Américas a implementar medidas para minimizar los daños estructurales y poblacionales que puedan causar la formación de tormentas, ciclones y otros eventos atmosféricos.
Para la región los pronósticos no son alentadores, ya que especialistas advierten que existe la probabilidad de que este año se registren fenómenos más intensos y frecuentes producto del cambio climático.
Así lo piensa la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, quien explicó que el calentamiento de las aguas en el océano Atlántico es uno de los factores que pueden potenciar la energía acumulada en los sistemas tropicales y producir huracanes de mayor intensidad.
La entrada Calentamiento oceánico podría generar una temporada ciclónica más activa se publicó primero en Noticias Telemicro.