Famosos Urbanos RD Nacionales Bolivia vota en unas elecciones que tienen a la derecha como favorita

Bolivia vota en unas elecciones que tienen a la derecha como favorita

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los bolivianos concurren a las urnas para elegir al próximo presidente en un escenario electoral fragmentado y con las ausencias en las papeletas del expresidente Evo Morales y del actual mandatario Luis Arce.

Son ocho los candidatos que compiten en primera vuelta, entre ellos el empresario Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, el presidente del Senado Andrónico Rodríguez y el candidato del oficialismo y exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Si ninguno de los contendientes supera el 50% de los votos, o alguno obtiene al menos 40% de los sufragios y una diferencia mínima de 10 puntos frente al segundo, los dos más votados deberán medirse en una segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.

Quien llegue a la Presidencia deberá conducir los destinos de un país que enfrenta la peor crisis económica de los últimos 40 años.

Bolivia se asoma este domingo a un cambio de ciclo, tan profundo como aquel que en 2006 supuso el inicio de la presidencia de Evo Morales, un aimara forjado en la lucha sindical de los cultivadores de la hoja de coca. Con Morales y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), campesinos e indígenas, mayoritarios pero apartados durante décadas del poder, alcanzaron la hegemonía.

Fueron casi 20 años, solo interrumpidos entre 2019 y 2020 por el gobierno de facto de Jeanine Añez, tan efímero como fallido. Se suman ahora las evidencias de que los bolivianos votarán por un drástico giro hacia la derecha. Los sondeos le auguran al MAS y a sus desprendimientos de izquierda una amarga derrota en la primera vuelta electoral por la presidencia.

EN DÍAS ANTERIORES 

Hasta hace varios días, dos candidatos presidenciales eran punteros en las preferencias, y si ninguno de ellos gana por el margen mínimo establecido en la ley, el país se perfilará a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, según la encuesta de Ipsos-Ciesmori para Unitel correspondiente a agosto.

El candidato con mayor intención de voto es Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, con un 21,2 %, según la medición, elaborada con base en 2.700 encuestas realizadas del 2 al 6 de agosto en 79 ciudades del país.

A Doria Medina, empresario y exfuncionario, le sigue el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la centro-derecha postulado por Libertad y Democracia, con el 20 % de las preferencias.

En el tercer lugar se ubica Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 8,3 % de la intención de voto, mientras que en la cuarta posición está Manfred Reyes, con el 7,7 %.

Hasta el quinto puesto en la encuesta se encuentra Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular y quien fue cercano del expresidente Evo Morales —de quien se distanció—, con el 5,5 %. Morales quiso volver a ser candidato, pero un fallo del Tribunal Constitucional le cerró el paso al determinar que ningún funcionario puede buscar una segunda reelección, sea de forma continua o discontinua. Morales dice que la resolución viola sus derechos.

Más abajo, en el sexto escalón, está el candidato de Alianza Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández, con el 2 %. Le sigue el candidato del oficialista Movimiento Al Socialismo, Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno del presidente Luis Arce, con el 1,5 %.

La entrada Bolivia vota en unas elecciones que tienen a la derecha como favorita se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post