Famosos Urbanos RD Nacionales Bob Paris: “Me cerraron las puertas en la cara por decir que era gay”

Bob Paris: “Me cerraron las puertas en la cara por decir que era gay”

REDACCIÓN.- Fue una estrella del fisicoculturismo en los años 80. Tenía el físico perfecto, la sonrisa de Hollywood y miles de fanáticos. Pero un día decidió ser honesto con el mundo. Lo perdió casi todo… y ganó mucho más.

Bob Paris no fue solo uno de los hombres más admirados del fisicoculturismo durante la década de los 80; fue también un pionero en visibilidad LGBTQ+ en un mundo tan exigente como conservador. En 1989, cuando ser abiertamente homosexual podía costar carreras y vidas, decidió salir del clóset mientras aún estaba activo en su carrera, convirtiéndose en el primer atleta profesional del mundo —en cualquier disciplina— en hacerlo públicamente.

 

El ascenso del “Marvel sin fallas”

Nacido en Indiana en 1959, Paris tuvo una infancia marcada por silencios familiares, deportes escolares y un espíritu artístico que lo llevaba también al teatro. Su encuentro con el fisicoculturismo fue fortuito, pero se convirtió en pasión. A los 25 años ya era una estrella en ascenso: ganó Mr. Los Ángeles, Mr. Southern California, Mr. América y Mr. Universo. Fue portada de revistas y figura de campañas publicitarias, con un físico que muchos consideraban incluso superior al de Arnold Schwarzenegger.

Vivir dividido: éxito afuera, dolor dentro

Pese al éxito, Paris llevaba una doble vida. Era gay, pero su entorno —y la industria— preferían mantener eso oculto. “Nunca inventé novias, per

o todos coincidían en que lo mejor era no hablar del tema”, recordó años después. La presión por esconder su orientación le provocó un profundo malestar interno. “Me criaron para odiarme por ser gay”, afirmó en entrevistas.

La revelación que cambió su vida

En julio de 1989, Bob Paris apareció en la revista Iron Man Magazine con una confesión contundente: “Soy gay”. Con ello, se convirtió en una figura histórica, pero también en blanco de ataques. Perdió el 80% de sus contratos, sufrió amenazas de muerte y fue prácticamente exiliado del deporte profesional.

“Literalmente me cerraron las puertas en la cara”, confesó años después. Lo que esperaba que fuera una declaración de autenticidad terminó convirtiéndose en una batalla personal y pública.

El costo de la visibilidad… y su legado

Pese a las pérdidas, recibió miles de cartas de apoyo. Entre 20.000 y 30.000 mensajes de jóvenes, adultos y familias agradeciéndole por su valentía. Se convirtió en conferencista, escritor y activista. Fundó organizaciones para ayudar a jóvenes LGBTQ+ y participó en campañas por el matrimonio igualitario.

“Pensé que saldría del clóset y seguiría con mi carrera, pero el contexto me llevó por otro camino”, explicó en retrospectiva.

Un amor verdadero y una vida auténtica

Luego de una mediática relación con Rod Jackson —con quien realizó una ceremonia de compromiso en 1989—, conoció a Brian LeFurgey, con quien se casó en Canadá en 2003. “Legalizar nuestro matrimonio sanó una herida profunda que cargaba desde adolescente”, expresó.

Hoy vive lejos de los focos, pero no del activismo. Sigue entrenando, escribiendo y participando en causas sociales. Ha publicado nueve libros y ha trabajado como actor de teatro.

Más allá de los trofeos

Bob Paris no ganó siete Mr. Olympia como Arnold Schwarzenegger, pero su huella es igual de imborrable. Su acto de valentía lo convirtió en un ícono no por sus músculos, sino por su coraje. En un tiempo donde salir del clóset significaba perderlo todo, él eligió ser fiel a sí mismo.

“No me propuse ser un gurú del fitness. Solo quería vivir en verdad”, resume.

La entrada Bob Paris: “Me cerraron las puertas en la cara por decir que era gay” se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post