Famosos Urbanos RD Nacionales Aplazan conocimiento de medidas de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

Aplazan conocimiento de medidas de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

Aplazan conocimiento de medidas de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

SANTO DOMINGO.-El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el miércoles la audiencia de conocimiento de medida coerción en contra del propietario del Jet Set, Antonio Espaillat, y su hermana Maribel Espaillat.

Será el miércoles a las 11:00 a. m. cuando se le dará continuidad a la audiencia por el caso Jet Set, donde fallecieron más de 200 personas y al menos 180 heridos el pasado 8 de abril

El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción a Antonio Espaillat, y Maribel Espaillat, propietario y gerente de la discoteca Jet Set, para dar tiempo de notificar al abogado de los imputados, para que puedan preparar los alegatos de defensa de las imputaciones que hace el Ministerio Público en su contra los hermanos Espaillat.

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario a su hermana Maribel Espaillat imputado de homicidio involuntario por la tragedia del Jet Set, donde fallecieron 236 muertos y resultaron heridos 180 tras el desplome de un techo.

Los fiscales solicitan al juez que declare el caso complejo en vista de la cantidad de víctimas en la tragedia del Jet Set.

Maribel y Antonio Espaillat fueron arrestados el pasado jueves tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Igualemnte los fiscales investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario. Además, aseguran que estos intentaron «intimidar o manipular» a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del desplome del techo de la discoteca.

El órgano acusador establece que los imputados violaron los tipos penales contemplados y sancionados en los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, los cuales castigan el homicidio involuntario, así como los golpes y heridas involuntarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post