Famosos Urbanos RD Nacionales Advierten sobre riesgos en Proyecto de Ley de Libertad de Expresión en RD

Advierten sobre riesgos en Proyecto de Ley de Libertad de Expresión en RD

Advierten sobre riesgos en Proyecto de Ley de Libertad de Expresión en RD post thumbnail image

Santo Domingo. -La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE) reconoce que el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales significa un paso específico en la innovación del marco legal que rige la comunicación pública en la República Dominicana.

Luego de un análisis total, señalaron que dicha propuesta legal, aunque ambiciosa, contiene disposiciones que podrían debilitar la libertad de prensa, promover la autocensura y facilitar formas de control político sobre el ecosistema mediático si no se introducen salvaguardas adecuadas.

«Valoramos positivamente que esta ley sustituya la obsoleta Ley 6132 de 1962 y se articule con principios constitucionales, tratados internacionales y leyes recientes, como la de cláusula de conciencia (Ley 38-24). Apreciamos también avances como el reconocimiento del secreto profesional, la cláusula de conciencia del periodista, la prohibición de censura previa, la regulación de plataformas digitales y el derecho a la desindexación en línea, lo cual coloca al país en sintonía con los desafíos de la era digital», dice el comunicado.

ADOPAE mostró su preocupación por el poder excesivo que se concede al Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), institución que, pese a proclamarse exenta, está constituida con una fuerte influencia del Poder Ejecutivo y del Senado, lo que traza serias dudas sobre su independencia. Esta concentración de atribuciones, sumada al amplio régimen de sanciones administrativas y a la posibilidad de suspender medios por supuestas infracciones de contenido, puede convertirse en un instrumento de presión contra la prensa independiente y crítica.

Además, consideramos que disposiciones como la obligatoriedad de revelar la identidad para ejercer la comunicación bajo seudónimos o anonimato (Art. 16-18) pueden vulnerar la libertad de expresión y poner en riesgo a periodistas que operan en entornos adversos. También preocupa la redacción ambigua de artículos sobre la protección de la intimidad, la dignidad y la moral pública, pues podría prestarse a interpretaciones discrecionales y restrictivas de la labor periodística.

ADOPAE confirma su compromiso con un periodismo ético, responsable y respetuoso de los derechos ciudadanos, pero insiste en que la defensa del honor y la imagen no debe convertirse en excusa para silenciar voces críticas ni impedir la investigación de asuntos de interés público.

Como también incitó al Congreso Nacional, a los gremios periodísticos, a las universidades y a la sociedad civil a participar activamente en el proceso de revisión de este proyecto de ley. Instamos a que se garanticen mecanismos efectivos de contrapeso institucional, se asegure el debido proceso en las sanciones y se refuercen las garantías para el ejercicio libre, seguro y plural del periodismo en la República Dominicana.

ADOPAE insiste que toda reforma legal en materia de comunicación debe ser concebida no como un mecanismo de control, sino como una garantía del derecho de la ciudadanía a estar informada, sin interferencias, censura ni represalias.

La entrada Advierten sobre riesgos en Proyecto de Ley de Libertad de Expresión en RD se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post