Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, expresó que no hay razón para que el Gobierno de Estados Unidos imponga un 10% de aranceles a todos los productos que ingresen a su país desde la República Dominicana.
«No hay razón para imponer un 10% a la República Dominicana, sin son por las razones que dice el gobierno norteamericano de reciprocidad, aun siendo el arancel más bajo que han establecido», destacó el mandatario dominicano.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante el anuncio de nuevas medidas comerciales: “Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales”.
Trump firmó una orden ejecutiva mediante la cual estableció aranceles recíprocos generalizados contra los principales socios comerciales de Estados Unidos. La medida incluye la aplicación de un arancel aduanero mínimo universal del 10 % para todos los productos que ingresen al país, además de aranceles superiores para mercancías provenientes de al menos 60 naciones.
Ante esta disposición, el Gobierno dominicano anunció que una delegación oficial viajará esta semana a Washington D. C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses, con el objetivo de abordar el nuevo esquema arancelario.
La comisión estará integrada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente.
El encuentro se celebrará este martes con Jamieson Greer, representante de Comercio de los Estados Unidos, junto a miembros de la Oficina del Representante de Comercio (USTR), dando inicio formal al proceso de diálogo bilateral.
Con esta reunión, la República Dominicana se convierte en uno de los primeros países de la región en abrir un canal de conversación con el Gobierno de los Estados Unidos, asumiendo un rol proactivo en torno a esta medida de impacto global. El propósito es fomentar un trabajo conjunto que proteja los intereses del aparato productivo nacional.
El Gobierno dominicano reiteró el valor de su relación bilateral con los Estados Unidos, un socio estratégico con el que mantiene una estrecha colaboración en múltiples áreas, y manifestó su disposición a seguir fortaleciendo los canales de comunicación y entendimiento mutuo.
Acción rápida y articulada
Tras el anuncio oficial del Gobierno estadounidense, el pasado 2 de abril, la República Dominicana reaccionó de inmediato por medio de sus canales económicos y diplomáticos. Al día siguiente, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes convocó una reunión extraordinaria del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.
Como resultado, se establecieron mesas técnicas intersectoriales para evaluar el impacto de la medida arancelaria, así como una comisión gubernamental que sesionó de forma permanente.
El canciller Roberto Álvarez envió comunicaciones formales a altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, solicitando reuniones para abordar el tema y manifestando el interés del Gobierno dominicano en iniciar un diálogo bilateral.
Dichas gestiones dieron paso a la convocatoria de esta primera reunión de trabajo, la cual abre un canal formal de conversación entre ambos gobiernos en torno a una medida de alto impacto económico para la región.
La entrada Abinader: “No hay razón para que EE.UU. imponga 10% de aranceles a RD” se publicó primero en Noticias Telemicro.