Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader fue cuestionado sobre el alarmante número de feminicidios en lo que va del año en la República Dominicana, donde ya se registran 48 mujeres asesinadas, una cifra que, como en años anteriores, podría superar las 50 víctimas al cierre del 2025.
La preocupación aumenta debido a que, según datos preliminares, el 80% de las víctimas no habría presentado denuncias previas, a pesar de los mecanismos existentes, como las casas de acogida y las líneas de asistencia confidenciales del Ministerio de la Mujer. Aun con estas herramientas disponibles, los casos continúan, y muchas mujeres siguen perdiendo la vida a manos de sus parejas o exparejas.
Ante esta realidad, el mandatario expresó su preocupación y reconoció que, sin una alerta previa, el Estado no puede ofrecer la protección necesaria. En ese sentido, destacó que el gobierno ha pasado de tener tres a quince casas de acogida, lo que garantiza espacios seguros, pero subrayó que las autoridades necesitan ser notificadas para poder actuar.
Abinader sostuvo que se necesita un esfuerzo colectivo que trascienda al Estado. Propuso una campaña de concienciación nacional, involucrando a las iglesias, juntas de vecinos, y todos los sectores de la sociedad, para identificar señales de violencia y prevenir más tragedias. “Hay que insistir más allá del gobierno. Todos debemos hacer más para detener los feminicidios”, concluyó el presidente.
La entrada Abinader: “La campaña contra feminicidios debe ir más allá del gobierno” se publicó primero en Noticias Telemicro.