Santo Domingo.- El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, reveló este martes que entre las propuestas derivadas del diálogo por la crisis haitiana se encuentra la realización de un plan para regularizar la mano de obra extranjera en la República Dominicana.
“Sobre eso, sí, eso está contenido y hay propuestas concretas de hoy”, señaló Toribio, al referirse al tema migratorio como parte de las discusiones sostenidas en las distintas mesas del diálogo convocado por el CES.
El funcionario explicó que durante el proceso se recibieron cerca de 300 consideraciones, presentadas en las diferentes mesas temáticas, y que estas se canalizaron según el enfoque de cada grupo de trabajo.
Toribio detalló que el resultado del diálogo ha sido la generación de 151 propuestas distribuidas en 26 líneas de acción, las cuales serán entregadas formalmente al Poder Ejecutivo.
Sobre la situación de seguridad en Haití y la participación de la policía keniana, que recientemente anunció su retiro a finales de año, Toribio indicó que ese aspecto fue abordado de manera general.
“Es un tema que simplemente se habló de seguridad, y que en Haití hay que buscar una estabilidad, pero ya eso corresponde a qué va a hacer el gobierno de Haití y qué va a hacer Naciones Unidas después que terminen”, expresó.
Por otro lado, el Consejo Económico y Social (CES) entregó al presidente de la República, Luis Abinader, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, representantes del presidente y representantes de los tres expresidentes.
La entrega se realizó en el Palacio Nacional a las 4:00 de la tarde y estuvo encabezada por el presidente del CES, Rafael Toribio, acompañado de los demás integrantes de la institución. El mandatario recibió de manera formal la versión física original del documento, junto a una memoria USB que contiene el informe y las seis últimas actas de cada mesa temática.
Durante el acto, el presidente Luis Abinader valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables frente a la crisis haitiana.
En la comunicación oficial dirigida al mandatario, el presidente del CES, Rafael Toribio, expresó:
“Con profundo orgullo transmito la inmensa satisfacción del deber cumplido, en respuesta a la convocatoria recibida para coordinar este espacio de diálogo y deliberar en un marco plural, democrático y estratégico sobre seis ejes: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante la crítica situación que atraviesa Haití y las crecientes repercusiones sobre nuestra nación. Hoy presentamos 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos a los que se arribaron en este trascendental ejercicio de diálogo y concertación.”
Como parte del proceso de socialización y consulta, el CES entregará el informe a los expresidentes de la República Dominicana, en un calendario que se desarrollará de la siguiente manera:
-
Miércoles 10 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Danilo Medina
-
Jueves 11 de septiembre, 4:00 p.m., entrega al expresidente Hipólito Mejía
-
Martes 16 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Leonel Fernández
El contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a las dos de la tarde, tras haber sido entregado a todos los expresidentes.
El proceso de diálogo coordinado por el CES convocó a actores de los sectores empresarial, laboral, social y académico, reafirmando la importancia del consenso nacional frente a uno de los principales desafíos de la política exterior y la seguridad nacional.
La actividad contó con la participación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, General Carlos Fernández Onofre; el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez; y el viceministro de Hacienda, Alexis Cruz. Además, estuvieron presentes Ana Selman, secretaria general del CES; César Dargán y Luis Miura, representantes del sector empresarial; Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, representantes del sector sindical; y por el sector social, Pablo Viñas y Patricia Gómez.
Con esta entrega, el Consejo Económico y Social cumple con su compromiso de servir como espacio plural e institucionalizado para canalizar propuestas que fortalezcan la democracia, la gobernabilidad y la soberanía del país.
La entrada CES propone plan para regularizar mano de obra extranjera se publicó primero en Noticias Telemicro.