Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) reafirmó su compromiso con la alfabetización como base del desarrollo social y económico, en ocasión del Día Internacional de la Alfabetización.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, resaltó que la alfabetización es una prioridad de la política educativa, enfocada en que todos los niños y niñas adquieran competencias básicas de lectura, escritura y matemáticas a tiempo.
Uno de los principales programas es “Construyendo la Base de los Aprendizajes” (CON BASE), implementado desde noviembre de 2022 con apoyo de UNICEF, y declarado eje central de la Política Nacional de Alfabetización Inicial mediante la Ordenanza 01-2023.
Actualmente, 5,089 centros educativos participan en el programa, beneficiando a 450,000 estudiantes. Se ha capacitado a 16,126 docentes, 719 técnicos y 3,340 coordinadores pedagógicos en estrategias didácticas innovadoras para Lengua Española y Matemática.
Además, el MINERD continúa su labor de alfabetización con jóvenes y adultos a través del Servicio Permanente de Alfabetización (SEPA). En 2024, este programa logró alfabetizar a 2,719 personas y apoyar el aprendizaje de 12,221 participantes, en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y ALFALIT Internacional.
El programa ha establecido 2,218 núcleos de aprendizaje con 25,615 participantes, y cuenta con la colaboración de 2,173 alfabetizadores. La meta para 2026 es alfabetizar a 32,000 personas más.
En paralelo, el subsistema de educación de adultos opera con 610 centros distribuidos en las 18 regionales educativas, ofreciendo niveles de primaria flexible. Durante el año escolar 2023-2024, se alfabetizó a 17,806 personas en este nivel.
De Camps concluyó que estas acciones reflejan la voluntad del Gobierno de erradicar el analfabetismo y fortalecer una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
La entrada MINERD impulsa educación inclusiva con programas de alfabetización se publicó primero en Noticias Telemicro.