Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reconoció este lunes que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno para enfrentar los feminicidios y otras formas de violencia, aún falta una mirada más profunda en el diseño de un sistema efectivo de prevención.
Raful señaló que, aunque existen más de 14 casas de acogida para mujeres víctimas, el país necesita avanzar hacia un modelo que evite la revictimización y garantice protección oportuna.
Durante su intervención tras la reunión semanal del Plan de Seguridad Ciudadana, la funcionaria destacó la necesidad de involucrar al sistema educativo en la detección temprana de casos de violencia. Según explicó, docentes, orientadores y psicólogos escolares deben estar capacitados para identificar señales de alerta, como casos de bullying, abusos sexuales o psicológicos que muchos niños y niñas no se atreven a denunciar directamente.
“El bullying escolar está generando situaciones muy complejas en muchas familias. Muchos menores muestran conductas que revelan maltratos, y los centros educativos deben ser el primer lugar para detectarlos y activar una respuesta”, afirmó.
Raful también defendió la política de publicación regular de datos sobre criminalidad, argumentando que esta transparencia ha sido una decisión del presidente Luis Abinader, pese a las críticas recibidas. Dijo que por primera vez se está informando “dónde están los mayores conflictos sociales y bajo qué circunstancias están ocurriendo las muertes violentas”.
La entrada Faride Raful reconoce fallas en prevención de la violencia de género se publicó primero en Noticias Telemicro.