Redacción. –Buzos de la policía italiana limpiaron una de las mayores atracciones submarinas del Mediterráneo, utilizando mangueras de agua a presión para retirar crustáceos de la estatua del Cristo del Abismo, colocada en el fondo marino frente a la costa norte de Italia en 1954.
La estatua de bronce de 2,5 metros (8 pies) de altura, que representa a Cristo con las manos en alto en señal de bendición, se elaboró con medallas fundidas de soldados, cañones y barcos italianos caídos y fue diseñada como un monumento a los caídos en el mar. Es apreciada como un poderoso símbolo de sacrificio durante la Segunda Guerra Mundial, y estatuas similares se encuentran frente a Cayo Largo, Florida, y en Granada.
La estatua se encuentra a unos 300 metros (yardas) de la playa, entre las localidades turísticas de Portofino y Camogli, en la costa norte de Liguria, a una profundidad de unos 18 metros (59 pies).
La oficina arqueológica del Ministerio de Cultura de Italia afirma que, debido a su proximidad a la costa y a su relativa poca profundidad, el sitio del Cristo del Abismo es el punto de buceo más frecuentado del Mediterráneo. El sitio, ubicado en la bahía de San Fructuoso, también atrae a kayakistas y practicantes de paddleboard, ya que la estatua se puede ver desde la superficie.
Cada año, los buzos realizan un cuidadoso lavado con agua a presión en la estatua para eliminar las bacterias y las costras corrosivas acumuladas. Este año, la limpieza se llevó a cabo el 19 de agosto y contó con la participación de la policía italiana, la guardia costera y otras cuatro fuerzas.
El proceso de limpieza a presión utiliza agua de mar y no daña el bronce ni el ecosistema marino, ya que los microorganismos se desprenden y se devuelven al mar, explicó Alessandra Cabella, historiadora de arte de la superintendencia de arqueología de Liguria.
“Hay muchísimos peces maravillosos que vienen a observar”, declaró en una entrevista el jueves. “Es una actividad sin ningún impacto ambiental”.
La técnica del chorro de agua se utiliza desde 2004, cuando la estatua fue sacada del agua para una restauración completa tras la rotura de una mano y su reimplantación.
Fue entonces cuando los restauradores se dieron cuenta de que el método anterior de limpieza subacuática —raspar el bronce con cepillos metálicos para eliminar los crustáceos— había causado daños irreparables en la superficie de la estatua, creando grietas en la pátina del bronce que atrajeron aún más material marino.
La estatua también es delicada porque, cuando fue realizada por el artista italiano Guido Galletti en honor a un buceador italiano fallecido en la zona, se rellenó con cemento y varillas de hierro para estabilizarla en el fondo marino. La presencia del hierro ha contribuido a corroer el bronce desde el interior, afirmó Cabella.
La entrada Limpian la emblemática estatua submarina del “Cristo del Abismo” en Italia se publicó primero en Noticias Telemicro.