Redacción.- Tras el paso del huracán Erin, que ya no representa peligro para la República Dominicana, las autoridades meteorológicas vigilan de cerca tres nuevos sistemas en el océano Atlántico. Dos de ellos muestran una posibilidad moderada de evolución ciclónica alrededor de un 40 % en las próximas 48 horas.
Estos fenómenos se desarrollan en un momento crítico de la temporada ciclónica, que alcanza su punto más activo entre los meses de agosto y septiembre.
Según el reporte emitido este jueves por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), el primero de los sistemas se ubica cerca de las Antillas Menores. Además de un 40 % de probabilidad de intensificación en dos días, tiene un 70 % de posibilidad en un plazo de siete días.
Este disturbio se encuentra a varios cientos de kilómetros al este del arco antillano y las condiciones en su entorno son favorables para su fortalecimiento. Se estima que podría transformarse en una depresión tropical durante el fin de semana, mientras avanza hacia el norte o cerca de las Antillas Menores.
Segundo sistema
El segundo sistema, identificado como AL99, se encuentra en el Atlántico oriental, al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde. También presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en los próximos dos días como en los próximos siete.
Aunque por ahora se trata de una zona desorganizada de lluvias y tormentas eléctricas, el CNH indica que podría formarse una depresión tropical breve si las condiciones lo permiten, ya que el entorno atmosférico es solo ligeramente favorable. Se espera que las condiciones empeoren con el paso de los días, reduciendo sus posibilidades de evolución.
Tercer sistema
El tercer sistema bajo observación se sitúa en el Atlántico central, a más de 1,900 kilómetros al suroeste del archipiélago de las Azores. Las probabilidades de que este fenómeno se convierta en ciclón tropical son bajas: un 30 % tanto a corto como a mediano plazo.
Se trata de una pequeña área de baja presión con actividad limitada de chubascos y tormentas eléctricas. El CNH señala que los vientos en los niveles superiores de la atmósfera no son lo suficientemente favorables como para apoyar un mayor desarrollo mientras el sistema se desplaza lentamente hacia el este.
Erin se aleja
En cuanto a Erin, este huracán ya se ha alejado del Caribe y no tiene efectos en las condiciones del mar en República Dominicana. Actualmente, se encuentra a unos 330 kilómetros al este/sureste de Cape Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos sostenidos de 165 km/h y moviéndose a 28 km/h.
Temporada alcanza su punto crítico
Cabe recordar que la temporada ciclónica de 2025 está en su fase más activa, caracterizada por un incremento en la formación de tormentas entre los meses de agosto y octubre. Según el CNH, el 10 de septiembre marca el pico estadístico de esta temporada, y es cuando se conjugan las condiciones ideales, como temperaturas oceánicas elevadas (por encima de los 26 °C), para el desarrollo de ciclones tropicales.
La temporada oficial de huracanes del Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
La entrada Vigilan tres sistemas en el punto máximo de huracanes se publicó primero en Noticias Telemicro.