Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) presentó la nueva Normativa para el Sistema Nacional de Prácticas y Pasantías Profesionales, con el objetivo de fortalecer la conexión entre la formación académica y el mercado laboral en República Dominicana.
La medida, aprobada por el CONESCyT mediante la Resolución No. 02-2025, establece los principios y lineamientos para la organización, supervisión y evaluación de pasantías en las instituciones de educación superior y las entidades receptoras.
Durante el acto de presentación, el ministro Franklin García Fermín explicó que la iniciativa responde a las nuevas demandas del sector productivo y busca garantizar la coherencia entre los planes de estudio y las necesidades del empleo formal.
La normativa fue desarrollada en conjunto con los ministerios de Presidencia, Trabajo y Administración Pública, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la participación de expertos nacionales e internacionales.
Se destacó que las prácticas y pasantías son herramientas clave para el desarrollo de competencias profesionales, la empleabilidad de los jóvenes y la transición efectiva de los egresados al mundo laboral.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, subrayó la importancia de estas iniciativas como vía para el primer empleo y llamó al sector productivo a facilitar espacios que impulsen la contratación de jóvenes sin experiencia.
La normativa también refuerza el compromiso del MESCyT con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 4 de la Agenda 2030, que promueve una educación de calidad, inclusiva y pertinente.
La entrada MESCyT establece normativa nacional para prácticas y pasantías universitarias se publicó primero en Noticias Telemicro.