Famosos Urbanos RD Nacionales La cineasta que paga a sus empleados media hora diaria para masturbarse en horario laboral

La cineasta que paga a sus empleados media hora diaria para masturbarse en horario laboral

REDACCIÓN.-  En un mundo dominado por la industria tradicional del cine para adultos, donde predominan estereotipos y una mirada centrada en el placer masculino, la cineasta sueca Erika Lust ha construido un espacio diferente que busca transformar radicalmente el género.

Desde su productora en Barcelona, Lust impulsa un porno ético y feminista que pone en el centro el consentimiento, la diversidad y la autenticidad sexual.

Su propuesta se aleja de los clichés y la frialdad de las producciones convencionales para mostrar escenas donde mujeres y personas queer exploran sus deseos con libertad, respeto y conexión emocional.

https://www.instagram.com/p/DNQ4qPqvlMZ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=bGF5dXYyNXl1cnpy

En sus sets, la comunicación y el bienestar de los actores y actrices son prioritarios: desde la preproducción hasta el rodaje, se fomenta un ambiente de confianza donde cada persona puede establecer sus límites y sentirse segura.

Esta filosofía se refleja incluso en prácticas pioneras como la incorporación de Coordinadores de Intimidad, profesionales dedicados a velar por el cuidado físico y emocional durante las filmaciones, una medida que la industria mainstream ha adoptado recién tras el movimiento MeToo.

Una de las políticas más llamativas implementadas en la productora de Erika Lust es la inclusión de 30 minutos diarios de autoplacer pagados para sus empleados, una iniciativa que nació durante la pandemia para reducir el estrés y promover el bienestar en el trabajo.

Esta práctica ha generado impacto y debate, pero también ejemplifica el compromiso de Lust con un entorno laboral saludable y con el valor del placer como parte integral de la experiencia humana.

Más allá de la producción audiovisual, Erika Lust se ha convertido en una voz activa en la educación sexual. A través de proyectos como The Porn Conversation, ofrece recursos gratuitos para que jóvenes, padres y educadores puedan abordar temas sobre pornografía, sexualidad y consentimiento de manera abierta y crítica.

Este enfoque busca romper tabúes y fomentar un diálogo informado, evitando que la pornografía sea la única fuente de información sobre sexo para las nuevas generaciones.

El trabajo de Erika Lust no solo desafía las convenciones del cine para adultos, sino que también plantea preguntas importantes sobre cómo entendemos y representamos el deseo, el placer y las relaciones humanas.

Su éxito demuestra que existe una audiencia creciente que demanda contenidos más reales, respetuosos y diversos, y que la industria puede evolucionar hacia modelos más éticos y conscientes.

Con una carrera que supera los 20 años, Erika Lust sigue expandiendo las fronteras del erotismo audiovisual, recordándonos que el placer no solo debe ser vivido, sino también contado con sensibilidad, respeto y creatividad.

 

La entrada La cineasta que paga a sus empleados media hora diaria para masturbarse en horario laboral se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post